
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




El estado de excepción decretado en Ecuador por el presidente Daniel Noboa con el objetivo de hacer frente al conflicto armado interno contra bandas del crimen organizado ha llegado a su fin dejando un saldo contundente. Durante la vigencia de esta medida, que inició el 9 de enero y concluyó el pasado 7 de abril, las fuerzas policiales y militares llevaron a cabo operativos que resultaron en la neutralización de una veintena de presuntos "terroristas", así como en la detención de más de 18,400 individuos.
El gobierno ecuatoriano informó que, además de los 20 presuntos delincuentes abatidos, cinco policías y un militar perdieron la vida en estas operaciones contra el crimen organizado. Se llevaron a cabo 245,831 operativos, resultando en 18,736 detenciones. Entre el arsenal decomisado se encuentran 4,964 armas de fuego, 7,145 armas blancas, 1,709 cargadores de balas, 29,644 explosivos, y más de 272,000 balas.
Además, se logró incautar más de 77.5 toneladas de drogas, casi medio millón de dólares en efectivo, así como vehículos y embarcaciones utilizados para actividades ilícitas. Durante este período, se registraron diecisiete atentados a infraestructuras policiales y trece a infraestructura pública y privada.
El estado de excepción implicó la suspensión temporal de derechos fundamentales como la libertad de reunión y el tránsito, así como la implantación de toques de queda nocturnos que variaron según el nivel de riesgo en cada provincia. Asimismo, se militarizaron las cárceles para enfrentar la violencia generada por las bandas del crimen organizado que operaban en su interior.
Aunque estas medidas lograron reducir inicialmente los índices de violencia, se produjo un repunte en las últimas semanas del estado de excepción, con casos como el asesinato de la joven alcaldesa Brigitte García y diversas masacres. La decisión de Noboa de declarar el estado de excepción se produjo en un momento de grave crisis, marcado por la toma de un canal de televisión y motines en varias cárceles que pusieron en peligro la vida de rehenes.
Si bien las acciones emprendidas durante el estado de excepción han tenido un impacto significativo en la lucha contra el crimen organizado en Ecuador, queda por ver cuál será el siguiente paso del gobierno para mantener la seguridad y la paz en el país.
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales

Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú

Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
