
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, principal terminal aéreo de Perú, se ha visto envuelto en una polémica luego de que la Fiscalía Especializada de Prevención del Delito del Callao advirtiera sobre posibles indicios de delito por parte de la empresa pública Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac). Esta advertencia surge a raíz de las fallas en el sistema eléctrico de la pista de aterrizaje que ocurrieron el pasado domingo, resultando en la cancelación de decenas de vuelos y dejando a miles de pasajeros varados en diferentes partes del país.
Tras este incidente, la Fiscalía del Callao ha iniciado una investigación para determinar si Corpac habría incurrido en el delito de omisión de funciones en relación con las fallas del sistema eléctrico en el aeropuerto Jorge Chávez. En un comunicado oficial, la institución judicial informó que se han derivado los actuados a las Fiscalías Corporativas Penales del Callao para que investiguen de acuerdo a sus competencias.
Ante la situación de crisis generada por las fallas en el sistema eléctrico, la fiscal Claudia Ezaine Alfaro se trasladó al aeropuerto Jorge Chávez en la mañana del domingo para supervisar las acciones preventivas y evitar posibles disturbios debido a la suspensión de salidas y llegadas de vuelos provocada por las deficiencias en el sistema de luces de aproximación de la pista.
En este contexto, el presidente de Corpac, José Luis Barrios, ha descartado la posibilidad de renunciar a su cargo a pesar de la interrupción de vuelos y las críticas recibidas. En declaraciones a la prensa, Barrios asumió la responsabilidad sobre el mantenimiento del sistema interno en el aeropuerto Jorge Chávez, pero dejó en claro que no tiene intenciones de renunciar a su cargo en medio de esta crisis.
La situación en el aeropuerto Jorge Chávez ha generado preocupación entre los pasajeros, quienes se vieron afectados por la cancelación de vuelos y los retrasos en sus viajes. Muchos viajeros expresaron su malestar ante la falta de información y las largas esperas en el terminal aéreo, lo que ha puesto en evidencia la necesidad de una pronta solución por parte de las autoridades competentes.
En medio de este escenario, la Fiscalía continuará con las investigaciones correspondientes para determinar si existen responsabilidades penales en torno a las fallas del sistema eléctrico en el aeropuerto Jorge Chávez. Se espera que las autoridades de Corpac brinden las explicaciones necesarias y tomen las medidas correctivas pertinentes para evitar que incidentes como este vuelvan a ocurrir en el futuro y se garantice la seguridad y el adecuado funcionamiento de este importante aeropuerto peruano.
Los usuarios y pasajeros afectados por las fallas en el sistema eléctrico del aeropuerto Jorge Chávez esperan respuestas claras y soluciones concretas por parte de las autoridades competentes. La transparencia y la rendición de cuentas serán fundamentales para restablecer la confianza en la operatividad y la seguridad de este importante terminal aéreo en Perú.
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales

Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú

Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
