Investigan trágico accidente de Jeju Air que dejó 179 muertos en Corea del Sur

Investigan trágico accidente de Jeju Air que dejó 179 muertos en Corea del Sur

Corea del Sur anunció el martes que iba a examinar la reglamentación relativa a un muro de hormigón en el aeropuerto internacional de Muan, contra el cual el domingo se estrelló un avión de Jeju Air matando a 179 personas.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 31.12.2024

Las autoridades de Corea del Sur han iniciado una exhaustiva investigación sobre el trágico accidente ocurrido el pasado domingo en el aeropuerto internacional de Muan, donde un avión de la aerolínea Jeju Air chocó contra un muro de hormigón al final de la pista. Este siniestro ha sido catalogado como el peor en la historia reciente del país, cobrando la vida de 179 personas que viajaban a bordo, lo que ha suscitado una serie de interrogantes sobre la seguridad aérea y el cumplimiento de las normativas en la infraestructura aeroportuaria.


El Boeing 737-800, que procedía de Bangkok, aterrizó sin su tren de aterrizaje, lo que llevó a una emergencia crítica. El impacto con el muro fue devastador, partiendo la aeronave en dos y causando un incendio que resultó en la pérdida de casi todas las vidas a bordo. Solo dos asistentes de vuelo lograron sobrevivir, lo que deja a las familias de las víctimas sumidas en un profundo dolor y resentimiento.


Desde el momento del accidente, las autoridades surcoreanas han estado trabajando para determinar las causas del siniestro. Las investigaciones iniciales señalaron un posible choque con pájaros, pero también se ha puesto bajo la lupa la legalidad y la adecuación del muro de concreto que se encontraba al final de la pista. Kim Hong-rak, director de política aeroportuaria, manifestó que se examinará la normativa y su aplicación, mientras que el viceministro de aviación civil, Joo Jong-san, destacó que el Comité de Investigación de Accidentes se abocará a analizar si esta estructura exacerbó los daños.


El presidente en funciones, Choi Sang-mok, ha declarado que este accidente representa un “punto de inflexión” para el país en lo que respecta a la seguridad aérea. Ha instado a las autoridades a realizar una revisión exhaustiva del sistema operativo de los vuelos y a implementar mejoras de manera inmediata. Este tipo de declaraciones, aunque necesarias, generan preocupación entre los ciudadanos sobre la efectividad de las medidas que puedan adoptarse tras esta tragedia.


Mientras tanto, en el lugar del accidente, se han comenzado a entregar los primeros cuerpos de las víctimas a sus familiares, quienes han estado esperando desde el domingo en la terminal del aeropuerto. La entrega ha sido un proceso doloroso; hasta el momento, solo cuatro de las 179 víctimas han sido identificadas y entregadas. El ministro de Transporte, Park Sang-woo, ha expresado que se han completado las autopsias de 28 víctimas y que se iniciarán los procedimientos funerarios con el consentimiento de sus familias.


El impacto emocional de esta tragedia se ha sentido profundamente, especialmente en comunidades cercanas. Una familia ha perdido a nueve de sus miembros, incluyendo a un hombre de 78 años que viajaba por primera vez al extranjero para celebrar su cumpleaños. Este tipo de historias conmovedoras y desgarradoras se han repetido en múltiples ocasiones, evidenciando el alcance devastador del accidente.


El duelo se ha intensificado en el aeropuerto de Muan, donde personas han comenzado a dejar ofrendas en memoria de las víctimas. Cartas y alimentos han sido depositados en cercas, y los mensajes de agradecimiento hacia la tripulación por sus intentos de salvar a los pasajeros son un reflejo del aprecio y la tristeza que se siente en la comunidad. Un familiar que sobrevivió a la tragedia ha expresado su dolor y arrepentimiento por no haber estado en el vuelo, dejando en claro el impacto emocional que este evento ha provocado.


A medida que las investigaciones avanzan, los expertos analizan las cajas negras del avión, que podrían ofrecer información crucial sobre las circunstancias del accidente. Sin embargo, el descubrimiento de que una de las unidades de registro de datos estaba sin un conector ha añadido más complicaciones al proceso de análisis. Joo ha informado que se están llevando a cabo revisiones técnicas para intentar recuperar los datos necesarios.


Ante este escenario, el gobierno surcoreano ha prometido una investigación a fondo y ha dejado claro que cualquier hallazgo que ponga en entredicho las normas de seguridad será tratado con la máxima seriedad. La comunidad internacional también ha puesto su mirada en el caso, con la llegada de un equipo de investigadores estadounidenses, incluidos algunos de Boeing, para colaborar en la indagación.


La tragedia del vuelo de Jeju Air no solo ha dejado un saldo trágico de vidas perdidas, sino que también ha abierto un debate sobre la seguridad y la regulación en la aviación surcoreana. Con la presión de la opinión pública y el sufrimiento de las familias, el camino hacia la verdad y la justicia se torna indispensable para evitar que una tragedia similar vuelva a ocurrir en el futuro.

Ver todo Lo último en El mundo