Tragedia en Corea del Sur: accidente de avión deja numerosas víctimas en Muan

Tragedia en Corea del Sur: accidente de avión deja numerosas víctimas en Muan

La información de los medios surcoreanos recoge las declaraciones de los testigos, los testimonios de los familiares y las reacciones de las autoridades

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 29.12.2024

El trágico accidente del avión de Jeju Air en el aeropuerto de Muan ha dejado al país sumido en la consternación y el duelo. Hasta el momento, las autoridades no han proporcionado detalles precisos sobre las causas del siniestro, pero las primeras hipótesis apuntan a un choque con una bandada de pájaros, lo que podría haber provocado un fallo en el tren de aterrizaje del Boeing 737-800. Este tipo de incidente, aunque no es común, ha suscitado preocupaciones sobre la seguridad de la aviación en la región.


Las imágenes del accidente son impactantes. El avión, que intentaba aterrizar, se deslizó por la pista sobre su panza antes de estrellarse contra el muro perimetral del aeropuerto, rompiéndose en dos partes. Para contener el incendio que se desató, se movilizaron 32 camiones de bomberos y varios helicópteros, además de aproximadamente 1,560 efectivos, incluyendo bomberos, policías y miembros del ejército. La magnitud de la respuesta refleja la seriedad del incidente y la urgencia por rescatar a posibles sobrevivientes.


Lamentablemente, el balance de víctimas es devastador. Testigos presenciales han reportado que los cuerpos de las víctimas estaban esparcidos por el lugar del accidente. De acuerdo con las autoridades, los únicos sobrevivientes son dos miembros de la tripulación, que se encuentran recibiendo tratamiento médico. Las estadísticas son desgarradoras: cinco de los fallecidos eran niños menores de diez años, y las edades de las víctimas oscilan entre un niño de tres años y una persona de 78.


La hipótesis de un choque con aves ha sido respaldada por testimonios de varios testigos que escucharon ruidos de explosiones antes del impacto. Un video emitido por la emisora local MBC parece mostrar el momento en que el avión colisiona con las aves. Además, se ha informado que el aeropuerto había emitido antes del aterrizaje una advertencia sobre la presencia de aves en la pista, lo que podría haber sido un indicativo de que el riesgo era conocido.


Los expertos en aviación han comenzado a analizar el incidente en detalle. Marco Chan, profesor de operaciones de aviación, ha señalado que el impacto con las aves podría haber llevado a un fallo en el sistema hidráulico del avión, impidiendo que se desplegara el tren de aterrizaje a tiempo. Este tipo de problemas, aunque graves, requieren un análisis más profundo, ya que no es común que un solo impacto con un ave genere una falla de tal magnitud.


Por su parte, el profesor Lee Kwan-jung, del Departamento de Aeronáutica de la Universidad Nacional de Seúl, ha enfatizado la importancia del mantenimiento del tren de aterrizaje, que es crucial para la seguridad del aterrizaje. Aunque un choque con aves puede ser un factor determinante, la ausencia de problemas mecánicos previos en el avión, según lo informado por la aerolínea, ha llevado a cuestionar si otras fallas pudieron haber contribuido al accidente.


Los testimonios de los pasajeros también han emergido como relatos desgarradores de una tragedia inesperada. Un pasajero envió un mensaje de texto a su familia informando sobre el impacto con un ave y expresando su temor por la situación. Este intercambio se ha convertido en un símbolo del caos y la desesperación que rodeó los momentos previos al accidente.


La compañía aérea, Jeju Air, ha enfrentado críticas por su respuesta ante la tragedia. En una conferencia de prensa, el director ejecutivo, Kim E-bae, se disculpó ante las familias de las víctimas, expresando que se siente "plenamente responsable". Sin embargo, muchos familiares de los fallecidos han cuestionado la sinceridad de la disculpa, señalando que la reacción de la empresa llegó demasiado tarde.


Este accidente podría marcar un antes y un después en la historia de la aviación civil en Corea del Sur. Con cifras de muertos que podrían convertir este evento en uno de los peores accidentes aéreos en la historia reciente del país, las autoridades han intensificado las investigaciones para determinar la causa precisa del desastre. En 2013, se registró el último accidente mortal en un avión nacional, y la comunidad está sumamente preocupada por la posibilidad de que se repitan tragedias de esta magnitud.


El presidente en funciones de Corea del Sur, Choi Sang-mok, ha hecho un llamado a movilizar todos los recursos disponibles para la operación de rescate y ha expresado su pesar por el sufrimiento de las familias afectadas. A medida que se desarrollan los acontecimientos y se comienzan a recopilar más pruebas, la nación se enfrenta a la difícil tarea de lidiar con las consecuencias de una tragedia que ha dejado una huella imborrable en la memoria colectiva.

Ver todo Lo último en El mundo