
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Un nuevo estudio publicado en la revista académica del Colegio Estadounidense de Medicina del Deporte ha arrojado luz sobre la importancia de contrarrestar los efectos negativos de pasar largos periodos de tiempo en posición sedentaria. La investigación revela que realizar cinco minutos de caminata ligera cada media hora puede ser clave para mitigar el riesgo asociado con permanecer sentado durante mucho tiempo.
El autor principal del estudio, Keith Diaz, señala que si bien desde hace años se sabe que el sedentarismo puede aumentar el riesgo de enfermedades crónicas graves, hasta ahora no existían directrices claras sobre cuánto tiempo se puede estar sentado y cuánta actividad física se necesita para contrarrestar estos efectos negativos.
El estudio, aunque realizado con una muestra pequeña, contó con una metodología sólida y rigurosa, según Matthew Buman, director del College of Health Solutions de la Universidad Estatal de Arizona. Los resultados indicaron que incluso pequeñas pausas de actividad, como caminar un minuto cada hora, pueden tener beneficios significativos para la salud, como la reducción de la presión arterial y mejoras en el estado de ánimo.
Es importante destacar que la inactividad laboral puede tener graves repercusiones en la salud de los trabajadores, y promover la movilidad durante la jornada laboral no solo beneficia la salud individual, sino que también puede aumentar la productividad en el trabajo. A pesar de la creciente popularidad de los escritorios de pie, aún no hay evidencia sólida que respalde su eficacia en comparación con estar sentado.
Para aquellos que buscan incorporar más movimiento en su rutina laboral, existen diversas formas de hacerlo, desde realizar caminatas breves hasta realizar ejercicios sencillos como sentadillas en el lugar. La clave está en encontrar maneras de mover el cuerpo con regularidad, adaptando las actividades a las capacidades de cada persona.
En resumen, este estudio subraya la importancia de combatir los efectos negativos de estar sentado mediante la incorporación de pequeñas pausas de movimiento a lo largo del día. Aunque la idea de interrumpir la sedentarización pueda parecer desafiante en entornos laborales donde prevalece el estar sentado, los beneficios para la salud y la productividad hacen de esta práctica una inversión valiosa en el bienestar de los trabajadores.
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales

Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú

Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
