
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Las graves inundaciones que han golpeado el sur de Brasil, específicamente la ciudad de Porto Alegre en Rio Grande Do Sul, han dejado un saldo devastador con más de 140 muertos y 128 desaparecidos. En medio de esta tragedia, la comunidad peruana residente en la zona se ha visto severamente afectada, con historias desgarradoras que revelan la falta de apoyo por parte de la Embajada del Perú en Brasil.
Enriqueta Flores, una peruana que ha vivido en Porto Alegre durante 30 años, relata con angustia cómo el desastre natural se abatió sobre su hogar de manera repentina. El rápido incremento del nivel del agua la obligó a abandonar su casa de toda la vida en cuestión de minutos, dejando atrás todos sus bienes y recuerdos. "Fue la peor experiencia de mi vida, animales pasaban, todo el mundo llorando, desesperados, no se lo deseo ni a mi peor enemigo", comparte Enriqueta entre lágrimas.
A pesar de la devastación y la pérdida total de su hogar y comercio, Enriqueta y su familia han encontrado refugio temporal gracias a la solidaridad de una familia desconocida. Sin embargo, la falta de apoyo y gestiones de la Embajada del Perú en Brasil ha dejado a muchos peruanos en una situación de desamparo y desesperación.
Miguel Angulo, otro peruano afectado por las inundaciones, denuncia la ausencia de ayuda por parte de la Embajada Peruana en Brasil. A pesar de los esfuerzos de la comunidad peruana en Porto Alegre por organizarse y solicitar asistencia, hasta el momento no han recibido respuesta ni apoyo oficial. "Los peruanos estamos contando por nosotros mismos, y están recibiendo ayuda por parte del Estado brasileño y de todos los servicios de la comunidad, pero la Embajada no está involucrada con lo que está pasando con la comunidad", lamenta Miguel.
La falta de respuesta y apoyo por parte de la Embajada del Perú en Brasil ha generado un sentimiento de abandono e indignación entre los peruanos afectados por las inundaciones en Porto Alegre. Mientras tanto, la solidaridad local y las acciones del Gobierno de la ciudad han sido fundamentales para brindar apoyo y refugio a los damnificados, incluyendo a la comunidad peruana.
En medio de esta tragedia, Enriqueta y otros peruanos se enfrentan a la difícil decisión de regresar a Perú, donde tendrían que empezar de cero, o reconstruir sus vidas en Brasil tras la pérdida de sus hogares y pertenencias. La incertidumbre y el dolor por lo sucedido se ven agravados por la falta de respaldo de las autoridades peruanas en este momento crítico.
Es imperativo que las autoridades peruanas tomen cartas en el asunto y brinden el apoyo necesario a los compatriotas afectados por las inundaciones en Brasil. La solidaridad y la acción rápida son fundamentales para asistir a quienes se encuentran en una situación de vulnerabilidad extrema, demostrando el compromiso y la responsabilidad del Estado peruano para con sus ciudadanos en el extranjero en momentos de crisis como este. La comunidad peruana en Porto Alegre espera con urgencia el respaldo de su país de origen en medio de esta tragedia que ha dejado a tantas familias en la incertidumbre y la desesperación.
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales

Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú

Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
