La economía se suma a la seguridad como los principales retos de Bukele en su nuevo mandato

La economía se suma a la seguridad como los principales retos de Bukele en su nuevo mandato

Con una apabullante ventaja sobre sus opositores, Nayib Bukele cumplió con las previsiones y fue reelecto presidente de El Salvador en los comicios del último domingo. Tras esta victoria, se espera que el mandatario siga adelante con su drástica guerra en contra de las pandillas y el crimen organizado, el principal pilar sobre el que se apoya su amplia popularidad.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 06.02.2024

La economía y la seguridad son los dos principales desafíos a los que se enfrenta el presidente Nayib Bukele en su nuevo mandato, según revela una encuesta realizada por la encuestadora CID Gallup. Durante las elecciones, Bukele contaba con un impresionante 90% de aprobación a su gestión y un 81,7% de intención de voto. Estos números reflejan el amplio respaldo que ha obtenido por parte de la ciudadanía.


La lucha contra el crimen ha sido una de las principales banderas de Bukele desde su llegada al poder. Su enfoque en la seguridad ha sido reconocido y aplaudido por muchos, lo que ha contribuido a su popularidad. Sin embargo, a medida que comienza su segundo mandato, el desafío económico se suma a la lista de prioridades del presidente.


La economía de El Salvador ha sido golpeada duramente por la pandemia de COVID-19, con una disminución significativa en el crecimiento y un aumento en la pobreza. Bukele deberá enfrentar el reto de impulsar la recuperación económica y generar empleo en un contexto global incierto.


Es crucial que el presidente implemente políticas económicas sólidas y medidas de apoyo a los sectores más afectados por la crisis. Además, deberá fomentar la inversión extranjera y promover la diversificación económica para reducir la dependencia de la economía salvadoreña de remesas y exportaciones tradicionales.


La gestión de la seguridad y la reactivación económica serán los pilares fundamentales en el segundo mandato de Bukele. La población espera resultados concretos en ambos frentes, y será responsabilidad del presidente cumplir con las expectativas y llevar a El Salvador hacia un futuro más próspero y seguro.

Ver todo Lo último en El mundo