
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Una nueva forma de ligar ha ganado popularidad entre la generación Z, conocida como "hardballing". Esta tendencia refleja cómo las formas de relacionarnos están en constante evolución y adapción a los cambios sociales.
El "hardballing" se basa en una aproximación más directa y franca a la hora de buscar una relación romántica. A diferencia de las tácticas tradicionales de coqueteo, donde se juega con las insinuaciones y se evita mostrar un interés demasiado evidente, el "hardballing" se caracteriza por ser claro y transparente desde el principio.
Esta nueva forma de ligar se ha vuelto especialmente popular en la generación Z, compuesta por jóvenes nacidos entre mediados de los años 90 y principios de los 2000. Esta generación ha crecido en un entorno digital y está acostumbrada a una comunicación directa y rápida a través de las redes sociales y aplicaciones de citas.
El "hardballing" implica ser honesto y directo sobre las intenciones románticas desde el principio. En lugar de jugar adivinanzas o esperar a que la otra persona dé el primer paso, los adeptos al "hardballing" expresan claramente su interés y están dispuestos a asumir el riesgo de un posible rechazo.
Esta nueva tendencia ha surgido como una respuesta a las ambigüedades y juegos de poder que a menudo se encuentran en las relaciones modernas. Los jóvenes de la generación Z buscan relaciones más transparentes y auténticas, evitando perder tiempo en situaciones inciertas o ambivalentes.
Sin embargo, el "hardballing" no está exento de críticas. Algunos sostienen que esta aproximación directa puede ser demasiado agresiva o intimidante, y que aún se necesitan sutilezas y juego en el proceso de cortejo.
En definitiva, el "hardballing" ha surgido como una respuesta a los cambios sociales y tecnológicos de nuestra época. Representa una nueva forma de ligar que se adapta a la generación Z, buscando relaciones más transparentes y directas desde el principio. Aunque esta tendencia tiene sus detractores, queda claro que las formas de relacionarnos están en constante evolución y que cada generación tiene su propia forma de encontrar el amor.
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales

Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú

Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
