¿Qué pasará con los precios del crudo tras el ataque de Irán a Israel?

¿Qué pasará con los precios del crudo tras el ataque de Irán a Israel?

Los riesgos ya se reflejaron parcialmente tras el bombardeo israelí contra el consulado iraní en Damasco afectando los precios.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 15.04.2024

La escalada del conflicto entre Irán e Israel ha generado una profunda preocupación en los mercados petroleros y ha despertado temores sobre el impacto que esta tensión podría tener en los precios del crudo a nivel mundial. El ataque masivo llevado a cabo por Irán como represalia al bombardeo contra su consulado en Damasco ha dejado en vilo a los comerciantes de petróleo, quienes ahora se ven obligados a considerar el riesgo geopolítico al momento de fijar sus precios.


Expertos citados por Bloomberg han señalado que esta situación podría llevar a un aumento significativo en los precios del crudo en los próximos días, especialmente ante la incertidumbre sobre la posible respuesta de Israel. Giovanni Staunovo, analista en UBS Group AG, ha advertido que los precios del petróleo podrían experimentar un salto importante en la apertura de los mercados este lunes, y que esta tendencia al alza dependerá en gran medida de las acciones que decida tomar Israel.


El impacto de esta escalada de hostilidades ya se dejó sentir en los precios del petróleo, con el Brent superando los 90 dólares por barril tras el bombardeo israelí. Ahora, la atención se centra en el estrecho de Ormuz, una vía crucial por donde transita el 20 % del crudo mundial y que está controlada por Irán. La posibilidad de interrupciones en el suministro y ataques a petroleros en esta región ha llevado a los comerciantes a considerar un aumento en la prima de riesgo del petróleo.


La incertidumbre y la inestabilidad generadas por este conflicto entre Irán e Israel plantean un escenario preocupante para el mercado petrolero, con el potencial de desencadenar alzas en los precios y afectar la estabilidad económica a nivel global. La comunidad internacional observa con atención el desarrollo de los acontecimientos, con la esperanza de que se logre contener esta escalada de violencia y se evite una confrontación directa que pueda tener consecuencias devastadoras para la región y más allá.

Ver todo Lo último en El mundo