Estados Unidos abre una investigación formal contra Boeing por el accidente de Alaska Airlines

Estados Unidos abre una investigación formal contra Boeing por el accidente de Alaska Airlines

La Administración Federal de Aviación (FAA) comprobará si la compañía permitió que volaran aparatos que no eran seguros

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 13.01.2024

Estados Unidos ha iniciado una investigación formal contra Boeing por el reciente accidente de Alaska Airlines. El avión en cuestión, un 737-9 Max, experimentó un aterrizaje de emergencia el pasado viernes, dejando un hueco visible en la parte delantera de la aeronave.


Las autoridades aeronáuticas estadounidenses anunciaron hoy la apertura de esta investigación, que buscará determinar las causas del accidente y evaluar cualquier posible responsabilidad por parte de Boeing. Se espera que se realicen análisis exhaustivos de la aeronave, controles de seguridad y registros de mantenimiento para reunir toda la información relevante.


Este incidente ha sido considerado de suma importancia, ya que se trata de un avión 737-9 Max, el mismo modelo que tuvo dos accidentes mortales en 2018 y 2019, lo que llevó a la prohibición temporal de su uso en todo el mundo. Desde entonces, Boeing ha llevado a cabo modificaciones y mejoras en el diseño y los sistemas de la aeronave para garantizar su seguridad.


Sin embargo, este último accidente ha planteado preocupaciones sobre la eficacia de las mejoras implementadas y ha generado dudas sobre la confiabilidad del modelo 737-9 Max en general. Aunque aún es demasiado pronto para determinar las causas exactas del accidente, las autoridades están tomando medidas rápidas y contundentes para investigar a fondo y garantizar la seguridad de los pasajeros.


Boeing, por su parte, ha manifestado su total cooperación con la investigación y ha asegurado que proporcionará toda la información necesaria para esclarecer lo sucedido. La compañía ha reiterado su compromiso con la seguridad y ha expresado su disposición a colaborar con las autoridades para implementar cualquier medida adicional que se considere necesaria.


El futuro de los aviones 737-9 Max de Boeing podría verse afectado dependiendo de los resultados de esta investigación. Si se descubren fallas o deficiencias en el diseño o en los sistemas de la aeronave, es posible que se tomen medidas más drásticas, como la prohibición permanente de su uso o la implementación de nuevas modificaciones.


En última instancia, lo más importante es garantizar la seguridad de los pasajeros y prevenir futuros accidentes. A medida que avance la investigación, se espera que se tomen medidas correctivas y se implementen mejoras adicionales para asegurar que los aviones 737-9 Max cumplan con los más altos estándares de seguridad aérea.

Ver todo Lo último en El mundo