Trump sugiere avance en crisis Israel-Hamás con posible acuerdo de paz y liberación de rehenes

Trump sugiere avance en crisis Israel-Hamás con posible acuerdo de paz y liberación de rehenes

Miles de israelíes se reunieron el jueves en una plaza de Tel Aviv esperanzados por el retorno de los 48 secuestrados que siguen en Gaza.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 10.10.2025

Donald Trump ha anunciado un posible avance en la crisis entre Israel y Hamás, sugiriendo que un acuerdo de paz para la Franja de Gaza ha sido acordado en su primera fase. En una reciente entrevista con Fox News, el presidente estadounidense declaró que los rehenes en manos de Hamás podrían ser liberados el próximo lunes 13 de octubre. Esta noticia ha causado un revuelo significativo tanto en Israel como en el resto del mundo, donde la situación en Gaza ha sido objeto de preocupación internacional durante años.


Según el anuncio de Trump, la liberación de los 48 rehenes se llevaría a cabo bajo un acuerdo de alto el fuego que permitiría la retirada del ejército israelí hasta una "línea amarilla" marcada por Estados Unidos. Este movimiento es percibido como un intento de facilitar la identificación y liberación de los cautivos, de los cuales se estima que alrededor de 20 siguen con vida. La situación ha suscitado un gran interés en las dinámicas políticas que rodean este conflicto, así como en las implicaciones humanitarias del acuerdo.


El ejército israelí ha comenzado a realizar preparativos para esta retirada, lo que ha sido confirmado a través de un comunicado oficial. "Estamos llevando a cabo tareas previas y un protocolo de combate para ajustar nuestras líneas de despliegue", anunció el ejército, lo que indica una disposición para implementar los cambios necesarios. Esta fase inicial del acuerdo marca un momento clave en la larga historia del conflicto, y muchos tienen la esperanza de que pueda ser el inicio de un proceso más amplio de paz.


En Tel Aviv, la noticia ha generado una ola de emoción y esperanza entre los familiares de los rehenes. Miles de israelíes se congregaron en la Plaza de los Rehenes, un lugar simbólico que ha sido testigo de dos años de vigilia y protesta. Con el lema "Regresan a casa" resonando, los presentes celebraron con banderas y carteles que llevaban los rostros de los cautivos. Esta expresión de alegría contrasta con la angustia que ha caracterizado a las familias que han estado esperando el regreso de sus seres queridos desde el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023.


Laurence Ytzhak, una de las presentes en la plaza, manifestó su alivio y la mezcla de emociones que siente ante la posibilidad de una liberación. "Es una gran alegría, un inmenso alivio mezclado con ansiedad, miedo y tristeza por las familias que no han podido y no podrán experimentar esta alegría", comentó. Sus palabras reflejan una realidad compleja donde la esperanza se encuentra entrelazada con el dolor por aquellos que no tienen la misma suerte.


La perspectiva de una resolución pacífica es un rayo de luz en medio de un conflicto que ha cobrado miles de vidas y ha dejado a muchas familias en un estado de incertidumbre. Sin embargo, el camino hacia la paz siempre ha sido sinuoso. La reunión programada del gabinete de seguridad israelí para aprobar el plan de paz será un paso crucial para determinar si este acuerdo puede avanzar. El apoyo y la aprobación del gobierno de Benjamín Netanyahu serán vitales, ya que cualquier movimiento en dirección a la paz puede enfrentar una resistencia significativa por parte de sectores que se oponen a la negociación con Hamás.


Es importante recordar que, aunque la liberación de los rehenes puede ser un paso positivo, las tensiones en la región no se disipan fácilmente. Los conflictos históricos, las rivalidades y las diferencias políticas que han mantenido a Israel y Gaza en un ciclo de violencia durante décadas no se resolverán con un solo acuerdo. Sin embargo, este momento podría ofrecer una oportunidad única para reimaginar el futuro de la región y dar una nueva dirección a las relaciones entre ambas partes.


Mientras tanto, la comunidad internacional observa con cautela. La atención de los medios y las reacciones políticas se centran en la capacidad de Trump para cumplir con estas promesas y en cómo se desarrollará la situación en los próximos días. La presión sobre todos los actores involucrados es palpable, y el éxito o fracaso de este acuerdo podría tener repercusiones significativas en el futuro del proceso de paz en Oriente Medio.


Así, el anuncio de Trump, aunque lleno de esperanza, también conlleva un peso considerable de expectativas y desafíos. Las vidas de muchos dependen de la implementación de este acuerdo, y tanto los líderes como los ciudadanos de ambos lados del conflicto esperan que esta sea una oportunidad para avanzar hacia un futuro más pacífico. En última instancia, el mundo estará atento a lo que pueda suceder este lunes, un día que podría marcar un cambio crucial en una historia de dolor y resistencia.

Ver todo Lo último en El mundo