Los desafíos de Ciutat Meridiana: Crisis de salud mental triplica intentos de suicidio.

Los desafíos de Ciutat Meridiana: Crisis de salud mental triplica intentos de suicidio.

Un informe de la Agencia de Salud Pública municipal confirma la mala salud mental en Ciutat Meridiana. El instituto público estudia cómo combatir las desigualdades

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 14.06.2024

Los intentos de suicidio del barrio más pobre de Barcelona triplican la media de la ciudad. Vivir en Ciutat Meridiana, ubicado al norte de la capital catalana, es enfrentarse a una realidad marcada por la precariedad, la desigualdad y la vulnerabilidad. Con una renta familiar por persona que apenas supera los 10.000 euros al año, esta comunidad se ve golpeada por el desempleo, los desahucios, los bajos niveles de estudio y la percepción de inseguridad. Estos factores se traducen en altos niveles de afectación en la salud mental de sus habitantes, como lo evidencian los datos de la Agencia de Salud Pública de Barcelona (ASPB), que muestran que los intentos de suicidio en Ciutat Meridiana triplican la media de la ciudad.


Ante esta preocupante realidad, el Ayuntamiento de Barcelona ha impulsado un informe en colaboración con la Taula de Salut Comunitària de la Zona Nord para analizar la situación y buscar formas de mejorar las condiciones de vida en el barrio. A través del programa Barcelona Salud en los Barrios, se ha realizado una encuesta entre los vecinos para evaluar la calidad sanitaria de la población y sus determinantes. Los resultados, presentados recientemente, confirman la estrecha relación entre la situación socioeconómica y la salud mental en Ciutat Meridiana.


Con cifras alarmantes que revelan que casi la mitad de los vecinos tienen dificultades económicas a final de mes y que un 48% admite tener problemas de salud mental, la comunidad se encuentra inmersa en una crisis que se agrava con el paso de los años. El presidente de la Asociación de Vecinos de Ciutat Meridiana, Filiberto Fili Bravo, alerta sobre el empeoramiento de la salud mental en el barrio y la normalización de situaciones de malestar, fracaso escolar y agresividad, agravadas por la crisis económica y los desahucios que han afectado a numerosas familias.


El impacto de la situación en Ciutat Meridiana es evidente, reflejado en un porcentaje de intentos de suicidio que triplica la media de Barcelona. Aunque se debe tener precaución al comparar datos debido a las metodologías utilizadas, es innegable que el problema de la salud mental en el barrio requiere atención urgente. Desde la Agencia de Salud Pública se plantea la necesidad de nuevas intervenciones que mejoren la vida de los habitantes y reduzcan las desigualdades, enfocándose en aspectos como la infancia, la juventud y la tercera edad.


La falta de respuestas concretas ante esta crisis preocupa a las asociaciones vecinales, que esperan que el informe recién presentado pueda traducirse en acciones efectivas que beneficien a la comunidad de Ciutat Meridiana. Es fundamental abordar no solo la salud mental, sino también las condiciones de vida en el barrio, promoviendo relaciones equitativas desde temprana edad, ofreciendo alternativas de ocio para los jóvenes y creando espacios sociales para los mayores. La colaboración entre los agentes sociales, las autoridades y los propios vecinos se presenta como clave para implementar medidas que contribuyan a revertir esta situación de vulnerabilidad y desigualdad en el barrio más pobre de Barcelona.

Ver todo Lo último en El mundo