
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Mundo 24.03.2025
El programa de radio y podcast Carne Cruda, liderado por Javier Gallego, se presentó por primera vez en Asturias en una emisión especial desde el Pozu Santa Bárbara de Turón, un antiguo pozo minero convertido en centro cultural. Esta visita no fue casual, ya que el equipo fue invitado por la Caja de Resistencia, una iniciativa impulsada por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Mieres, que busca fomentar la solidaridad, defender la libertad de expresión y apoyar a los trabajadores de la cultura ante la censura y la persecución política.
Desde su creación, Carne Cruda ha sido un referente en el periodismo alternativo, caracterizándose por su tono directo y combativo. La historia del programa es emblemática: nació en la radio pública, pero fue cancelado en 2012, en un contexto donde algunos interpretaron que la decisión estaba relacionada con su crítica social, en lugar de meros motivos económicos. Tras un breve paso por la Cadena SER, Carne Cruda resurgió como un medio completamente independiente a través de eldiario.es, sostenido por su comunidad de oyentes, quienes han permitido su continuidad y crecimiento.
La emisión especial en Mieres permitió abrir un debate sobre la censura en el arte y la cultura, un tema que actualmente es central en la discusión pública. Gallego, con su estilo afilado, dejó claro que la uniformización del pensamiento es un ataque directo a la diversidad de ideas que debe existir en una sociedad democrática. "Estamos entrando en un terreno peligroso", afirmó, aludiendo a los intentos de censura y persecución que enfrentan aquellos que se atreven a pensar y expresar sus opiniones de manera crítica.
A lo largo de los años, el programa ha tenido que enfrentar presiones para modificar su enfoque. Gallego recuerda que, mientras en Radio Nacional recibió protección de sus directores, en la Cadena SER las presiones de anunciantes y poderosos grupos políticos fueron palpables. Esta experiencia evidencia cómo la censura puede manifestarse de formas sutiles, pero igualmente efectivas, limitando la libertad de los periodistas y los contenidos que se transmiten al público.
En el ámbito de los medios públicos, Gallego señala la necesaria independencia de estos para garantizar que no se conviertan en meras herramientas de propaganda política. La historia reciente de RTVE ha sido un reflejo de cómo los cambios de gobierno han influido en la línea editorial de los medios, eliminando programas de éxito que priorizan la crítica y la independencia. "Las sociedades democráticas necesitan medios públicos independientes", enfatiza, llamando a la ciudadanía a exigir una verdadera autonomía en la información que consumen.
A pesar de las dificultades, Carne Cruda ha logrado mantener su modelo de financiamiento a través de sus oyentes, apostando por la sostenibilidad y evitando depender de grandes anunciantes o partidos políticos. Este tipo de modelo no está exento de riesgos, ya que la precariedad puede afectar la capacidad de un medio para ofrecer una información de calidad. Sin embargo, la comunidad de oyentes ha demostrado que hay un fuerte compromiso por parte de aquellos que valoran una información crítica y sin censura.
El fenómeno de la "cultura de la cancelación" es otro tema que surge en la conversación. Gallego advierte que, aunque algunos lo utilizan como una herramienta para desacreditar críticas legítimas, es importante reflexionar sobre el impacto real de este fenómeno y evitar caer en simplificaciones. La cancelación no debe ser vista como un fin en sí mismo, sino como una oportunidad para generar un diálogo constructivo y permitir la reinserción de quienes han sido "cancelados".
Finalmente, la iniciativa Caja de Resistencia en Mieres simboliza un esfuerzo colectivo para resistir las restricciones a la libertad de expresión y al arte. La censura, especialmente en una sociedad que ha sufrido dictaduras, afecta profundamente la capacidad de una comunidad para reflexionar y cuestionar su realidad. En este contexto, el papel de los medios independientes es crucial para mantener viva la pluralidad de ideas y la discusión franca.
El futuro del debate sobre la libertad de expresión es incierto, especialmente con el auge de discursos autoritarios y polarizados. Gallego concluye con una advertencia sobre el peligro de la uniformización del pensamiento, destacando que la lucha por la libertad de expresión es fundamental para preservar la democracia. La defensa de estas libertades es una responsabilidad compartida que nos concierne a todos, haciendo de iniciativas como Carne Cruda y la Caja de Resistencia faros de esperanza ante un panorama desafiante.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
