La detención de una personalidad de los medios provoca indignación y debate sobre la libertad de prensa en Ghana.

La detención de una personalidad de los medios provoca indignación y debate sobre la libertad de prensa en Ghana.

La detención de la personalidad mediática Okatakyie Afrifa por parte de la Seguridad Nacional provoca controversia en Ghana, generando preocupaciones sobre la libertad de prensa y la disidencia gubernamental.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 21.03.2025
La reciente arresto de la personalidad mediática Okatakyie Afrifa Mensah por parte de operativos de la Secretaría de Seguridad Nacional ha desatado una tormenta de controversia y críticas en Ghana. El incidente ocurrió la noche del miércoles después del examen de Afrifa en el Instituto de Gestión y Administración Pública de Ghana (GIMPA). Los informes iniciales indicaron una falta de claridad respecto a las razones de su detención, pero revelaciones posteriores sugieren que su crítica vocal a la gestión del gobierno del Congreso Nacional Democrático (NDC) sobre los problemas de minería ilegal jugó un papel significativo. Testigos relataron la naturaleza dramática del arresto, con operativos que supuestamente emplearon un enfoque al estilo Rambo. Esta táctica contundente rápidamente suscitó la ira del público y desencadenó un robusto debate sobre el tratamiento del gobierno hacia las voces disidentes. Tras su arresto, muchos ghaneses expresaron su desaprobación, calificando la acción como una táctica de intimidación destinada a silenciar a los críticos de la actual administración. En un giro, los operativos afirmaron más tarde que el arresto se realizó en interés de proteger a Afrifa, alegando que habían recibido información que sugería que su vida estaba en peligro. Esta explicación ha sido recibida con escepticismo, especialmente en lo que respecta a la incongruencia de arrestar a alguien supuestamente en necesidad de protección mientras está esposado. Los críticos cuestionan la lógica y los motivos detrás de tal movimiento, alimentando aún más la narrativa de que el gobierno está reprimiendo a los medios y a la disidencia. Figuras prominentes del Partido Nuevo Patriótico (NPP), incluido el Organizador Nacional de la Juventud, Henry Nana Boakye, se apresuraron a la Secretaría de Seguridad Nacional para abogar por la liberación de Afrifa. Nana B expresó su indignación por el arresto, cuestionando la necesidad de tales acciones en relación con un tema crítico como la minería ilegal, un desafío continuo que resuena profundamente con la población ghanesa. Señaló que la personalidad mediática había participado previamente en una defensa similar sin enfrentar repercusiones durante la administración anterior. La situación en torno al arresto de Afrifa ha trazado paralelismos con incidentes pasados de percepción de abuso gubernamental, destacando una creciente preocupación entre los ghaneses sobre la libertad de prensa y la seguridad de los periodistas. El NPP, en una declaración condenando la detención ilegal, la caracterizó como parte de un patrón más amplio de agresión patrocinada por el estado contra los medios bajo el gobierno del NDC. Hicieron un llamado a la unidad entre la sociedad civil, los periodistas y los actores políticos para salvaguardar la libertad de prensa tal como está consagrada en la Constitución de Ghana. A medida que el panorama político continúa evolucionando, el arresto de Okatakyie Afrifa sirve como un recordatorio contundente del delicado equilibrio entre la seguridad nacional y los derechos fundamentales de expresión y disidencia. Muchos están observando de cerca cómo responde el gobierno a los crecientes llamados a la rendición de cuentas y al respeto por las libertades mediáticas, un momento crucial en el viaje continuo de Ghana hacia la preservación de los valores democráticos y las libertades civiles.
Ver todo Lo último en El mundo