"Su Majestad: La sátira mordaz que desafía la relevancia de la monarquía"

"Su Majestad: La sátira mordaz que desafía la relevancia de la monarquía"

La miniserie 'Su Majestad' en Amazon Prime Video ofrece una sátira crítica sobre la monarquía contemporánea, con humor ácido y personajes memorables.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 15.03.2025
La nueva miniserie 'Su Majestad', disponible en Amazon Prime Video, ha llegado para ofrecer una mirada irónica y crítica sobre la monarquía contemporánea, y lo hace de la mano del director Borja Cobeaga, conocido por su trabajo en 'Ocho Apellidos Vascos'. Junto a su habitual colaborador Diego San José, Cobeaga ha creado una sátira mordaz que, sin mencionar explícitamente a los Borbones, aborda las contradicciones y absurdos de una institución que, en el siglo XXI, parece estar luchando por mantener su relevancia. La trama se centra en Pilar, interpretada por la talentosa Anna Castillo, una princesa que se ve obligada a asumir la corona tras un escándalo de corrupción que lleva a su padre a abdicar. Desde el primer episodio, la serie deja claro que su enfoque no será el del relato político convencional, sino que buscará el absurdo en una realidad donde la monarquía, lejos de ser una figura unificadora, se encuentra en una crisis de credibilidad. Pilar, una joven que ha disfrutado de una vida de excesos y privilegios, debe enfrentarse a la dura realidad de representar una institución que ya no cuenta con la adoración popular. Lo que resalta en 'Su Majestad' es la habilidad de Castillo para construir un personaje complejo. Pilar es a la vez rebelde e insegura, lo que la convierte en un reflejo de las tensiones que enfrenta una generación que, al igual que ella, se encuentra atrapada entre el legado de sus antepasados y las exigencias de un mundo que cambia rápidamente. Complementando su actuación, Ernesto Alterio brilla como el consejero real, un personaje que recuerda a los astutos manipuladores de la política, y que añade una dosis de grotesco a la historia. El guion de Cobeaga y San José no escatima en crítica. A través de su humor ácido, la serie se burla no solo de la monarquía, sino de todos los poderes que la rodean: desde la iglesia hasta los políticos, pasando por una prensa que se muestra complaciente. Esta sátira, aunque centrada en la monarquía, se transforma en un retrato universal de lo absurdo que conlleva mantener estructuras de poder anacrónicas en un mundo que avanza hacia la modernidad. Uno de los aspectos más destacados es el tono de la miniserie, que mezcla el sarcasmo con un toque punk. Algunas escenas pueden parecer inverosímiles, pero se integran de manera efectiva en la narrativa, aportando un sentido de diversión y crítica social. Desde la confrontación de la reina con los medios hasta un príncipe exiliado tratando de restaurar su imagen, la serie juega con referencias culturales que resuenan en el espectador sin necesidad de ser explícitas. Visualmente, 'Su Majestad' opta por una producción más sobria, alejándose del nivel de detalle de otras series de época. Esta elección se traduce en una estética que combina la pomposidad de la monarquía con la decadencia de una institución en crisis. Los escenarios, que van desde majestuosos palacios hasta espacios más mundanos, enfatizan el contraste entre la tradición y la realidad contemporánea, ofreciendo un trasfondo adecuado a la historia. No obstante, la serie no está exenta de fallos. En algunos momentos, el humor puede parecer repetitivo y ciertas tramas se extienden más de lo necesario. Además, algunos personajes secundarios caen en la trampa de ser meros arquetipos, lo que limita el desarrollo de una narrativa más rica y matizada. Sin embargo, a pesar de estas debilidades, la serie logra su cometido de entretener mientras invita a la reflexión sobre la relevancia de la monarquía en la era moderna. Con una duración de apenas tres horas, 'Su Majestad' se presenta como una opción atractiva para aquellos que buscan risas y crítica social en un solo paquete. La valentía de Cobeaga y San José al abordar temas tabú es digna de alabanza, y su enfoque en la sátira política ofrece un respiro refrescante en un panorama televisivo a menudo monótono. En conclusión, 'Su Majestad' es una propuesta que, a través de diálogos ingeniosos y personajes memorables, desafía la percepción de la monarquía y su lugar en la sociedad actual. La serie no solo busca hacer reír, sino también generar un espacio de debate sobre el futuro de estas instituciones en un mundo que exige más transparencia y responsabilidad. Anna Castillo, con su actuación convincente, logra dar vida a una historia que resuena en tiempos donde el poder y su legitimidad son cuestionados más que nunca.
Ver todo Lo último en El mundo