"Su Majestad": la serie que satiriza la monarquía española en Prime Video

"Su Majestad": la serie que satiriza la monarquía española en Prime Video

La serie "Su Majestad" en Prime Video satiriza la monarquía española, destacando la vida de una princesa enfrentando escándalos familiares.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 15.03.2025
El fenómeno de la monarquía en España ha encontrado una nueva y singular representación en la serie "Su Majestad", disponible en Prime Video. Desde su lanzamiento, la producción ha captado la atención del público, posicionándose como uno de los contenidos más vistos en el país, a solo un paso de la exitosa serie "Reacher". Este éxito no es casualidad, ya que la serie aborda de manera satírica el reinado de una princesa que, aunque está destinada a convertirse en reina, se enfrenta a una serie de obstáculos que la retratan como una figura poco convencional y algo despreciada por la opinión pública. La historia gira en torno a la princesa interpretada por Anna Castillo, quien debe lidiar con las repercusiones de los escándalos que han salpicado a su familia real. Su padre, el rey Alfonso XIV, interpretado por Pablo Derqui, se encuentra en una situación complicada al verse obligado a abandonar las cortes. Esta premisa permite a los guionistas explorar una narrativa que mezcla humor y crítica social, presentando una visión fresca y provocadora de la monarquía española. El trío de guionistas que ha dado vida a esta serie, Borja Cobeaga, Diego San José y José Antonio Pérez Ledo, es conocido por su capacidad para crear contenido que desafía las convenciones. En una reciente entrevista, Cobeaga compartió un interesante dato: originalmente, tenía en mente titular la serie "Infanta terrible". Sin embargo, este cambio implicaría una reestructuración significativa de la narrativa, dado que requeriría la introducción de un hermano que la adelantara en la línea de sucesión. Aunque el nuevo título podría haber aportado un giro interesante, finalmente se optó por "Su Majestad", que refleja de manera más directa el estado actual de la princesa. A pesar de este cambio, el primer episodio de la serie mantiene el título de "Infanta terrible", lo que parece ser un guiño a la idea original de Cobeaga. Esta estrategia demuestra cómo los guionistas han jugado con las expectativas del público, ofreciendo una especie de recompensa para aquellos que estén al tanto de la historia de desarrollo de la serie. "Su Majestad" no solo se centra en la vida de la princesa, sino que también explora las dinámicas familiares y las intrigas que rodean a la Casa Real. El personaje de Guillermo, interpretado por Ernesto Alterio, desempeña un papel fundamental como el secretario de la princesa, mientras que otras figuras del reparto, como Ramón Barea y Ana María Vidal, aportan profundidad a la trama con sus respectivos roles. Cada personaje tiene su propia historia que entrelaza con la de la protagonista, creando un entorno rico y diverso. El éxito de la serie también puede atribuirse a su enfoque audaz en la sátira, un género que ha encontrado un hogar fértil en el contexto español. Al abordar los escándalos y la percepción pública de la monarquía, "Su Majestad" no solo entretiene, sino que invita a la reflexión sobre la relevancia y el papel de las instituciones tradicionales en la sociedad contemporánea. Esta mezcla de entretenimiento y crítica social es lo que ha resonado con el público y ha llevado a la serie a alcanzar altos niveles de audiencia. En un momento en que el interés por la monarquía a nivel mundial está en el centro del debate, "Su Majestad" ofrece una perspectiva única que combina humor y sátira. La historia de Anna Castillo como la princesa que busca su lugar en un mundo lleno de expectativas y escándalos es, sin duda, un reflejo de las luchas que enfrentan muchas figuras públicas hoy en día. Además de su éxito en la pantalla, la serie también se convierte en un punto de partida para que los guionistas exploren nuevas narrativas. Borja Cobeaga, quien pronto estrenará su primera película en solitario en más de una década, seguramente llevará consigo la experiencia adquirida en "Su Majestad" mientras continúa su carrera en el mundo del entretenimiento. Con una mezcla de personajes entrañables, situaciones hilarantes y un enfoque audaz sobre la monarquía, "Su Majestad" no solo promete ser un éxito continuo en Prime Video, sino que también establece un nuevo estándar para las narrativas que exploran la intersección entre el poder y la crítica social en la televisión moderna. La serie es un recordatorio de que, a través de la sátira, se puede abordar incluso los temas más serios con un toque de humor y creatividad.
Ver todo Lo último en El mundo