
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Mundo 10.03.2025
En una impresionante muestra de lealtad y nostalgia, miles de seguidores dieron la bienvenida al ex rey Gyanendra Shah a su regreso a Katmandú el 9 de marzo de 2025. La atmósfera estaba cargada de fervor mientras casi 10,000 personas se reunían en el Aeropuerto Internacional Tribhuvan, cantando consignas como "Queremos a nuestro Rey de vuelta" y pidiendo la restauración de la monarquía y el hinduismo como religión del estado. La escena marcó un cambio significativo en el panorama político de Nepal casi dos décadas después de que Gyanendra fuera depuesto tras protestas masivas y la posterior abolición de la monarquía por parte del Parlamento.
Gyanendra, que había estado residiendo en Pokhara durante los últimos dos meses, llegó a Katmandú en helicóptero y fue recibido por figuras clave del Partido Rastriya Prajatantra (RPP), un grupo político que ha defendido durante mucho tiempo la reinstauración de la monarquía. El RPP ha emergido como la voz más potente de los sentimientos royalistas, con sus líderes senior participando activamente en el mitin de bienvenida. Notablemente, los seguidores se alinearon a lo largo de las carreteras, montando motocicletas y agitando pancartas con la imagen de Gyanendra, ilustrando un apasionado llamado a un regreso al gobierno real.
El entusiasmo de la multitud refleja un creciente descontento entre muchos nepaleses con el actual sistema republicano, que argumentan ha fracasado en proporcionar estabilidad política y abordar eficazmente problemas apremiantes como la dificultad económica y la corrupción rampante. La nación ha pasado por 13 gobiernos diferentes desde que la monarquía fue formalmente abolida en 2008, y los ciudadanos expresan frustración por un entorno político percibido como ineficaz. "El país enfrenta inestabilidad, los precios son altos, la gente está sin trabajo," lamentó Rajindra Kunwar, un maestro local. Tales sentimientos resuenan ampliamente, con muchos sintiendo que la ausencia de la monarquía ha dejado un vacío en la gobernanza que aún no se ha llenado.
Curiosamente, algunos de los seguidores de Gyanendra incluyen a individuos que alguna vez protestaron contra la monarquía, revelando una evolución compleja de los sentimientos entre la población. Kulraj Shrestha, un carpintero que participó en las protestas de 2006, ahora se encuentra abogando por el regreso del ex rey, citando la corrupción generalizada y el abandono por parte de los líderes políticos actuales. Este cambio indica una reevaluación significativa entre segmentos de la población sobre sus decisiones pasadas y el estado actual de las cosas.
Mientras Gyanendra navega los desafíos de su nueva realidad, se ha abstenido de hacer declaraciones definitivas sobre sus ambiciones políticas, a pesar de los llamados de los seguidores instándolo a reclamar un papel en la gobernanza. Sin embargo, los analistas políticos siguen siendo escépticos sobre la viabilidad de restaurar la monarquía. Lok Raj Baral, un destacado experto político, expresó dudas sobre el posible regreso de la monarquía, sugiriendo que ha sido históricamente una fuente de inestabilidad en lugar de una solución a los problemas del país.
El Primer Ministro KP Oli ha lanzado un desafío a Gyanendra, invitándolo a participar directamente en la arena política. Sin embargo, el silencio del ex rey sobre el asunto plantea interrogantes sobre sus intenciones futuras y las implicaciones de su posible reentrada en la política.
A medida que Nepal lidia con su identidad y estructura de gobernanza, el reciente mitin en apoyo a Gyanendra subraya un momento crítico en el viaje de la nación. Si bien la nostalgia por la monarquía puede ser evidente, el camino a seguir sigue siendo incierto, marcado por divisiones entre el sentimiento royalista y los ideales republicanos que han definido el panorama político del país durante casi dos décadas. La cuestión de si Nepal abrazará su pasado monárquico o continuará navegando las complejidades de la gobernanza republicana sigue siendo un debate abierto y controvertido.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
