
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Mundo 09.03.2025
Miles de seguidores se reunieron en el corazón de Katmandú el domingo para dar la bienvenida al ex rey Gyanendra Shah, encendiendo un ferviente llamado por la reinstauración de la monarquía en Nepal. La manifestación, que atrajo a unas 10,000 personas, tuvo lugar en la entrada principal del Aeropuerto Internacional Tribhuvan mientras Gyanendra regresaba de una gira por el oeste de Nepal. Los manifestantes hicieron oír sus voces de manera clara y contundente, cantando consignas como "Desocupe el palacio real para el rey" y "Regresa, rey, salva al país".
La demostración se desarrolló pacíficamente, con cientos de policías antidisturbios apostados para mantener el orden, asegurando que la multitud ferviente pero ordenada se mantuviera alejada de la entrada del aeropuerto. A medida que los manifestantes llenaban las calles, los pasajeros que llegaban al aeropuerto se vieron obligados a sortear a las multitudes de seguidores a pie.
El trasfondo de esta manifestación se basa en un creciente descontento público con el actual sistema republicano, que muchos ciudadanos sienten que no ha brindado la estabilidad política y la prosperidad económica que esperaban desde que se abolió la monarquía en 2008. La frustración por la corrupción rampante y la gobernanza ineficaz ha llevado a un creciente sentimiento entre algunos de que un regreso a la monarquía podría proporcionar un marco de liderazgo más estable. Desde la disolución de la monarquía, Nepal ha sido testigo de la formación de 13 gobiernos diferentes, una cifra que subraya la inestabilidad política que ha atrapado a la nación.
Entre los participantes de la manifestación estaba Thir Bahadur Bhandari, un simpatizante de 72 años que expresó su inquebrantable compromiso de devolver al ex rey al poder. "Estamos aquí para darle al rey nuestro apoyo total y respaldarlo hasta reinstaurarlo en el trono real", declaró Bhandari, reflejando un sentimiento que resonó entre la multitud.
Otro asistente, el carpintero Kulraj Shrestha, de 50 años, compartió una transformación personal en sus creencias políticas. Una vez participante en las protestas que llevaron a la destitución de Gyanendra, Shrestha ahora ve la monarquía de manera diferente. "Lo peor que le está sucediendo al país es la corrupción masiva, y todos los políticos en el poder no están haciendo nada por el país", lamentó. "Estuve en las protestas que quitaron la monarquía con la esperanza de que ayudaría al país, pero me equivoqué y la nación ha empeorado, así que he cambiado de opinión".
A pesar del creciente apoyo a Gyanendra, la posibilidad de su regreso inmediato al poder sigue siendo escasa. El ex rey, quien ascendió al trono en 2002 tras una trágica masacre en el palacio, gobernó con considerable autoridad hasta 2005, cuando intentó consolidar el poder absoluto. Su reinado estuvo marcado por el autoritarismo, incluyendo la disolución del parlamento, el encarcelamiento de políticos y periodistas, y la imposición de un estado de emergencia.
Si bien la manifestación marca un momento significativo para aquellos que abogan por el regreso de la monarquía, queda por ver cómo responderá el actual panorama político a estos llamados. A medida que muchos ciudadanos nepalíes lidian con las complejidades de la gobernanza y la corrupción, el silencio del ex rey sobre el asunto deja una pregunta crucial sin respuesta: ¿Puede la monarquía realmente ofrecer una solución a los desafíos que enfrenta Nepal hoy?
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
