
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Mundo 09.03.2025
Miles de manifestantes salieron a las calles de Katmandú el domingo, manifestándose en apoyo al ex rey Gyanendra Shah y pidiendo la reinstauración de la monarquía en Nepal. La concentración, que atrajo a un estimado de 10,000 seguidores, se centró en la entrada principal del Aeropuerto Internacional Tribhuvan, donde Gyanendra llegaba tras una gira por el oeste de Nepal. Los manifestantes coreaban consignas como "Desocupar el palacio real para el rey", "Vuelve rey, salva el país" y "Queremos monarquía", bloqueando efectivamente el acceso para los pasajeros y aumentando la intensidad de la manifestación.
A pesar de la gran participación, la protesta se mantuvo pacífica, con cientos de policías antidisturbios desplegados para gestionar la multitud y prevenir cualquier intento de violar la entrada del aeropuerto. El entusiasmo entre los partidarios refleja una creciente desilusión con el actual sistema republicano, que muchos asistentes culpan de la inestabilidad política continua del país, las dificultades económicas y la corrupción rampante.
La monarquía fue oficialmente abolida en 2008, tras una década de agitación política que culminó en la abdicación del rey Gyanendra después de protestas generalizadas críticas a su gobierno. Desde entonces, Nepal ha sido testigo de un asombroso número de cambios gubernamentales: 13 gobiernos diferentes en 15 años, lo que ha llevado a muchos ciudadanos a sentir que sus esperanzas de un gobierno democrático no se han realizado.
Entre los asistentes a la manifestación se encontraba Thir Bahadur Bhandari, de 72 años, quien expresó un apoyo inquebrantable a Gyanendra, diciendo: "Estamos aquí para dar al rey nuestro apoyo total y respaldarlo hasta reinstalarlo en el trono real". El sentimiento fue compartido por otros en la multitud que creen que un regreso a la monarquía podría estabilizar la nación y abordar los numerosos problemas que aquejan a la república.
Una voz notable de cambio fue Kulraj Shrestha, un carpintero de 50 años, que anteriormente había participado en las protestas contra Gyanendra en 2006. Ahora, se encuentra abogando por el regreso de la monarquía. “Lo peor que le está pasando al país es la corrupción masiva”, lamentó. “Estuve en las protestas que eliminaron la monarquía con la esperanza de que ayudaría al país, pero me equivoqué y la nación ha empeorado, así que he cambiado de opinión”.
Mientras el deseo de un renacimiento de la monarquía crece entre algunos sectores, el propio Gyanendra no ha hecho declaraciones oficiales sobre estos llamados a su regreso al poder. Su reinado, marcado por una transición de monarca constitucional a un gobernante autoritario que disolvió el parlamento y encarceló a disidentes, continúa moldeando la percepción pública y complicando su posible regreso a la prominencia.
A pesar del creciente apoyo a Gyanendra entre ciertos grupos, los analistas sugieren que una rápida restauración de la monarquía es improbable. El panorama político sigue siendo complicado, y muchos ciudadanos aún tienen esperanzas de una república funcional que aborde los problemas que enfrentan. A medida que se desarrollaban las protestas, la pregunta sigue siendo: ¿podría ser este el comienzo de un movimiento renovado para restablecer una monarquía que muchos creen podría salvar a su nación del declive percibido?
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
