
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Desastres Naturales 07.03.2025
SEATTLE, Wash. - A medida que Washington se acerca al 45 aniversario de la erupción del Monte St. Helens, los funcionarios están cada vez más vigilantes respecto a la actividad sísmica del Monte Adams. Un notable grupo de terremotos registrados desde septiembre de 2024 hasta enero de 2025 ha generado preocupaciones y ha provocado una respuesta urgente de agencias locales, tribales, estatales y federales.
La inusual serie de 12 terremotos, que supera la frecuencia típica de uno cada dos o tres años, requirió una acción inmediata. Brian Terbush, gerente del programa de terremotos y volcanes de la División de Manejo de Emergencias del Estado de Washington, subrayó la importancia del monitoreo volcánico, comparándolo con un chequeo médico de rutina. "Cuanto mejor monitoreado esté un volcán, mejor podrás rastrear los cambios a lo largo del tiempo para ver si está haciendo algo inusual", explicó.
El Servicio Geológico de EE. UU. (USGS) observó un aumento significativo en la actividad sísmica en septiembre, lo que llevó a la instalación de sismómetros temporales en la zona. Alex Iezzi, geofísico investigador del USGS, señaló que el aumento inesperado de seis terremotos en un solo mes se desvió de los patrones históricos. Aunque la actividad sísmica cesó después de la implementación del monitoreo temporal, los científicos se mantienen cautelosos, lo que ha llevado a planes para establecer cinco estaciones de monitoreo permanentes para este verano y garantizar una observación continua.
En un contexto más amplio, el Monte Adams y el Monte St. Helens figuran entre los cinco volcanes activos en Washington, siendo St. Helens y el Monte Rainier considerados los segundos y terceros mayores riesgos de erupción en el país. Si bien los hallazgos del USGS no indican una erupción inminente, Terbush enfatizó que la situación justificaba una vigilancia intensificada: "Significa que algo es diferente, y vamos a vigilar más de cerca".
El plan de coordinación que se está desarrollando unirá a múltiples agencias, incluido el Servicio Forestal de EE. UU. y el Observatorio de Volcanes de las Cascadas, para mejorar el monitoreo de peligros y los sistemas de alerta. Sin embargo, se vislumbran desafíos en el horizonte, ya que los recientes despidos federales podrían impactar estos esfuerzos cruciales. Terbush destacó la importancia de la conciencia pública sobre los peligros volcánicos, señalando que los residentes deben comprender cómo estos riesgos podrían afectar sus vidas.
A medida que los funcionarios trabajan para finalizar el plan de respuesta actualizado, tienen como objetivo llevar a cabo ejercicios para probar su eficacia en el transcurso del próximo año. Si bien este plan se dirige principalmente al Monte Adams y al Monte St. Helens, el Condado de Pierce ya está tomando medidas proactivas para el Monte Rainier, habiendo ejecutado el mayor simulacro de evacuación de lahar en la región el año pasado.
Para los residentes ansiosos por comprender los riesgos que presentan los volcanes de Washington y aprender a prepararse, hay recursos disponibles a través del sitio web de la División de Manejo de Emergencias del Estado de Washington. La instalación de estaciones de monitoreo permanentes para el Monte Adams comenzará este verano, reforzando el compromiso de los funcionarios estatales de salvaguardar a la comunidad de posibles peligros volcánicos.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
