
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Desastres Naturales 02.03.2025
A medida que el nuevo año comenzó con anticipación y esperanza, el repentino golpe de un terremoto en el sur del Tíbet el 7 de enero sirvió como un recordatorio contundente de la volatilidad sísmica que afecta a muchas partes del mundo. Este terremoto, que tuvo una magnitud de 7.1, se produjo cerca de la frontera con Nepal, enviando temblores que se sintieron ampliamente en el norte de India, incluyendo Bihar. El epicentro, ubicado a 93 kilómetros al noreste de Lobuche, marcó el evento sísmico más fuerte en la región desde el catastrófico terremoto de abril de 2015, que trágicamente cobró aproximadamente 10,000 vidas.
Esta reciente actividad sísmica destaca el aumento del riesgo de terremotos que enfrentan varias naciones, particularmente aquellas situadas a lo largo del Cinturón de Fuego del Pacífico, donde las placas tectónicas convergen y generan terremotos frecuentes. Entre estas, Indonesia se clasifica como el país más propenso a terremotos, habiendo registrado la asombrosa cifra de 2,212 terremotos de magnitud 4 o superior. Después de Indonesia, México y Filipinas son notables por sus eventos sísmicos significativos.
Al examinar el impacto de los terremotos a lo largo del tiempo, China se destaca no solo por la frecuencia de sus eventos sísmicos, sino también por la devastación que pueden causar. Según datos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE. UU. (NOAA), entre 1990 y principios de 2024, China soportó 186 terremotos importantes. Esta estadística subraya la gravedad de su paisaje sísmico, ya que los terremotos importantes se clasifican por su potencial de daño sustancial, que incluye causar al menos $1 millón en daños, resultar en al menos 10 fatalidades o desencadenar tsunamis.
India, que ocupa el séptimo lugar entre los países más propensos a terremotos en el mundo, ha experimentado 58 terremotos importantes durante el mismo período. El alto riesgo sísmico en India surge de su posición geográfica en la convergencia de múltiples placas tectónicas, junto con su compleja estructura geológica y el desarrollo urbano que a menudo carece de una supervisión regulatoria estricta. Alarmantemente, la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA) informa que casi el 59 por ciento del área terrestre de India es susceptible a terremotos de moderados a severos, especialmente en la región del Himalaya, donde se han registrado temblores que superan la magnitud 8.0 en el último siglo.
Dada la significativa exposición a riesgos sísmicos, es imperativo que las personas y comunidades en áreas propensas a terremotos adopten medidas de seguridad proactivas. Aquí hay pasos esenciales para prepararse eficazmente para posibles terremotos:
1. **Asegura tu hogar**: Sujeta muebles pesados, estanterías y electrodomésticos a las paredes para evitar que se caigan durante los temblores. Guarda los objetos más pesados y frágiles en estantes bajos para minimizar el riesgo de lesiones.
2. **Arma un kit de emergencia**: Mantén un kit de emergencia bien abastecido con elementos esenciales como agua embotellada, alimentos no perecederos, una linterna, pilas adicionales, medicamentos y documentos importantes fácilmente accesibles.
3. **Crea un plan de emergencia familiar**: Establece un lugar de encuentro seguro para los miembros de la familia en caso de separación durante un terremoto. Mantén una lista de números de contacto de emergencia escrita y guardada en dispositivos móviles.
4. **Practica el "Agacharse, Cubrirse y Sostenerse"**: Educa a los miembros de la familia sobre la respuesta adecuada durante un terremoto: agacharse sobre manos y rodillas, cubrirse bajo muebles resistentes y sostenerse hasta que cesen los temblores.
5. **Identifica áreas seguras y de riesgo**: Reconoce las áreas dentro de tu hogar que son seguras y aquellas que representan riesgos durante un terremoto. Evita ventanas y objetos pesados no asegurados mientras buscas refugio bajo muebles sólidos.
6. **Sabe cómo cerrar los servicios públicos**: Familiarízate con cómo apagar el gas, la electricidad y el agua para prevenir incendios o inundaciones tras un terremoto.
7. **Mantente informado**: Usa radios a pilas, teléfonos móviles o aplicaciones de alerta de emergencia para recibir actualizaciones e instrucciones en tiempo real de las autoridades locales durante eventos sísmicos.
8. **Practica simulacros regularmente**: Realiza simulacros de terremoto en casa, en escuelas o lugares de trabajo para asegurarte de que todos comprendan las acciones apropiadas a tomar en caso de un terremoto.
A medida que la tierra tiembla y los temblores nos recuerdan el potencial de desastre, no se puede subestimar la importancia de la preparación. Al tomar medidas proactivas, las comunidades pueden aumentar su resiliencia frente a la imprevisibilidad de los eventos sísmicos, protegiendo vidas y minimizando daños.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
