
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Desastres Naturales 02.03.2025
Los investigadores han levantado alarmas respecto a la zona de falla Kopili, una estructura geológica de 300 kilómetros de longitud en el noreste de India, que ha sido identificada como "muy activa" y representa una amenaza potencial de generar un terremoto con una magnitud superior a 7. Esta evaluación sigue a un análisis preliminar de un terremoto de magnitud 5.0 que ocurrió cerca de la falla Kopili el 27 de febrero, y recuerda al destructivo terremoto de magnitud 6.4 que tuvo lugar en Sonitpur en abril de 2021.
Históricamente, la falla Kopili ha demostrado su potencial sísmico, habiendo desencadenado dos terremotos significativos en el pasado: uno en Cachar en 1869 y otro en las colinas Mikir en 1943, ambos con magnitudes de 7.0. Más recientemente, la falla ha sido responsable de una serie de terremotos dañinos, con once registrados entre 1984 y 2019 que tuvieron magnitudes que oscilaron entre 5.0 y 6.7. Los investigadores han señalado que las implicaciones de los eventos sísmicos ocurridos en esta región sirven como un recordatorio contundente de la capacidad de la falla para producir terremotos aún más grandes en el futuro.
La estructura geológica de la falla Kopili es compleja, extendiéndose desde la parte occidental de Manipur hasta el triángulo formado por Bután, Arunachal Pradesh y Assam. Se caracteriza como una estructura transversal de raíces profundas, que ha estado activa desde la colisión de la placa india con la placa tibetana. Esta actividad tectónica genera terremotos a profundidades significativas, a veces alcanzando hasta 50 kilómetros. La historia de la falla incluye el segmento norte, que se vio gravemente afectado por el terremoto destructivo en Sonitpur, que resultó en víctimas, heridos y daños materiales generalizados.
El sismólogo Saurav Baruah enfatizó la necesidad de aumentar la inversión en investigación relacionada con la evaluación y mitigación del riesgo sísmico, particularmente en áreas como Guwahati, que está rodeada por múltiples fallas sísmicas. Si bien reconoció que la ocurrencia de terremotos más pequeños puede verse como una liberación de energía acumulada y un signo potencialmente positivo, advirtió que la región sigue siendo vulnerable.
Además, el sismólogo señaló la necesidad de evaluar la vulnerabilidad sísmica de los edificios más antiguos en los centros urbanos y asegurar que la construcción cumpla estrictamente con las regulaciones de diseño sísmico. A medida que el noreste de India enfrenta la inminente amenaza de eventos sísmicos significativos, la llamada a una mayor conciencia y medidas proactivas para proteger a las comunidades contra posibles terremotos nunca ha sido más urgente. Los hallazgos de la investigación subrayan el riesgo intrínseco que plantea la zona de falla Kopili y destacan la necesidad crítica de mantener una vigilancia y preparación sostenidas frente a desastres naturales.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
