"Su Majestad": La comedia que desafía la monarquía y reflexiona sobre su relevancia

"Su Majestad": La comedia que desafía la monarquía y reflexiona sobre su relevancia

"Su Majestad", nueva serie de comedia en Amazon Prime, satiriza la monarquía española y sigue la vida de una joven heredera.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 27.02.2025
En un panorama audiovisual que ha ido evolucionando hacia la búsqueda de nuevas narrativas y temáticas audaces, "Su Majestad" se presenta como un hito en la comedia española. La serie, que se estrena este jueves 27 en Amazon Prime Video, marca un nuevo territorio para los guionistas Borja Cobeaga y Diego San José, quienes han estado a la vanguardia de la comedia nacional por más de dos décadas. Con un enfoque audaz y sin precedentes, la serie se lanza de lleno a la sátira de la monarquía, un tema que ha sido objeto de chistes en la calle, pero que rara vez ha encontrado su camino hacia la pantalla. Desde sus inicios en el programa de sketches "Vaya semanita", Cobeaga y San José han reflexionado sobre la condición humana a través de la comedia, abordando cuestiones sociales y políticas con un ingenio mordaz. Sin embargo, en "Su Majestad", la mirada se centra en una de las instituciones más arraigadas y reverenciadas del país: la monarquía. La historia sigue a Pilar, una joven heredera que, de repente, se ve obligada a asumir el peso de la corona tras la fuga de su padre, el rey Alfonso XIV, cuando se revela un escándalo financiero que involucra paraísos fiscales. Cobeaga revela que el proceso de desarrollo de "Su Majestad" fue largo y complicado, pero la idea siempre estuvo presente en sus mentes. "Queríamos hacer algo distinto, algo que no se había tocado antes en la televisión", señala. La serie promete un enfoque fresco y provocador, llevando al espectador a reflexionar sobre el privilegio inherente de la monarquía y los tabúes que la rodean. La audacia de este proyecto radica, en parte, en su capacidad para abordar temas delicados con humor, algo que los creadores consideran esencial para una sátira efectiva. Anna Castillo, quien interpreta a la princesa Pilar, ha sido descrita como una protagonista compleja que se debate entre la frivolidad de su vida anterior y la repentina responsabilidad que implica ser parte de la familia real. A lo largo de siete episodios, los espectadores serán testigos de su evolución emocional, un viaje que busca humanizar a una figura que a menudo es vista como distante y privilegiada. La serie no solo promete risas, sino también un examen introspectivo del peso de la herencia y las expectativas familiares. Uno de los rasgos más distintivos de "Su Majestad" es su habilidad para capturar la esencia de la actualidad. Con referencias a figuras como Victoria Federica y Froilán, la serie se sumerge en el tejido de la cultura pop española, utilizando elementos de la realidad para enriquecer su narrativa. "La realidad nos ha superado en muchas ocasiones", admite Cobeaga, refiriéndose a cómo los acontecimientos recientes han influido en la dirección de la historia. Este enfoque permite que la serie resuene con el público, al situar a los personajes en un contexto que les resulta familiar. Sin embargo, los creadores son conscientes de los riesgos que implica esta sátira. Aunque el contenido puede ser provocador, Cobeaga y San José han indicado que la serie se acoge al derecho a la parodia. "No podemos darnos el lujo de hacer una serie sobre la monarquía sin abordar los temas que están en la calle", señala Cobeaga, enfatizando la importancia de reflejar la realidad social y política en la que vivimos. La serie promete abordar no solo el humor, sino también las tensiones que emergen al tratar ciertos temas que, en muchas ocasiones, son considerados intocables. A medida que avanza la trama, los guionistas exploran la complejidad de los personajes en un contexto que desafía las expectativas. Pilar no solo es una princesa; también es un ser humano con inseguridades, temores y un deseo de autenticidad. Esta representación brinda a la audiencia una oportunidad única para empatizar con alguien que, a primera vista, podría parecer indiferente a las realidades de la vida cotidiana. Uno de los momentos más memorables de la serie se produce en la final de la Copa del Rey, donde la princesa se enfrenta a la presión de representar a su país mientras lidia con la desaprobación del público. Esta escena, capturada con agudeza, no solo ilustra el conflicto interno de Pilar, sino que también refleja las tensiones sociales contemporáneas. En este sentido, "Su Majestad" se convierte en un espejo que refleja la complejidad de la sociedad española. Las intenciones de los guionistas son claras: desean que la serie no solo divierta, sino que también ofrezca una nueva perspectiva sobre la monarquía. "No queremos ser una serie que simplemente dé la razón a la audiencia", comenta San José, quien subraya la importancia de desafiar las nociones preconcebidas. "Es más interesante explorar la complejidad de los personajes y sus motivaciones", agrega, enfatizando el deseo de crear una narrativa que invite a la reflexión y el debate. Con "Su Majestad", Cobeaga y San José continúan su trayectoria de innovación en la comedia, proponiendo una mirada crítica y reflexiva sobre instituciones que, a menudo, se consideran sagradas. Al abordar la monarquía con humor y sinceridad, la serie no solo promete risas, sino que también abre la puerta a conversaciones necesarias sobre el papel de la monarquía en la sociedad actual. En un mundo donde los chistes sobre la realeza finalmente encuentran su lugar en la pantalla, "Su Majestad" se erige como una obra valiente y necesaria que invita a la audiencia a reconsiderar lo que saben sobre la familia real y su impacto en la vida cotidiana.
Ver todo Lo último en El mundo