
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Desastres Naturales 27.02.2025
El monte Semeru en Java Oriental ha erupcionado dos veces en pocas horas la tarde del 26 de febrero de 2025, lo que ha generado preocupaciones entre los residentes locales y ha llevado a las autoridades a emitir advertencias. La primera erupción ocurrió aproximadamente a las 5:30 PM, hora de Indonesia Occidental, produciendo una columna de ceniza que alcanzó los 1,100 metros sobre el pico del volcán, que está a aproximadamente 4,776 metros sobre el nivel del mar. Esta erupción se caracterizó por una pluma de ceniza de color blanco a gris que se desplazó hacia el norte, con un sismograma que indicaba una amplitud máxima de 22 mm y duró poco más de dos minutos.
La situación se intensificó alrededor de una hora después, cuando el monte Semeru erupcionó nuevamente a las 6:29 PM. Esta segunda erupción resultó en una columna de ceniza que se elevó aproximadamente 900 metros sobre el pico, llevando la altura total de la pluma de ceniza a unos 4,576 metros sobre el nivel del mar. Se observó que las cenizas de esta erupción tenían una intensidad más densa, moviéndose hacia el sur y suroeste. La actividad sísmica de este evento alcanzó una amplitud máxima de 23 mm y duró 163 segundos.
Informes del Puesto de Observación del Volcán Semeru (PGA) confirmaron que estas erupciones son parte de la actividad volcánica en curso, con el estado de alerta actual establecido en el Nivel II, lo que indica un estado de "Alerta". Los oficiales de observación Liswanto y Sigit Rian Alfian detallaron una extensa actividad sísmica antes de las erupciones, señalando 60 instancias de terremotos relacionados con la erupción, junto con otros eventos sísmicos que incluyen temblores de avalancha y emisión.
A la luz de la actividad volcánica aumentada, las autoridades locales han emitido consejos de precaución a los residentes. El PGA recomienda que se suspendan las actividades en el sector sureste a lo largo de Besuk Kobokan, extendiéndose 8 kilómetros desde el pico. Además, se aconseja mantener un buffer de 500 metros desde los bordes de los ríos para mitigar el riesgo que podrían representar las nubes calientes y los flujos de lava que podrían extenderse hasta 13 kilómetros desde la cumbre.
El Centro de Mitigación de Volcanología y Desastres Geológicos también advierte contra actividades dentro de un radio de 3 kilómetros del cráter debido al riesgo de proyectiles de roca y flujos piroclásticos. Se insta a los residentes que viven cerca de los ríos que alimentan el valle de Besuk Kobokan a mantenerse alerta sobre los riesgos de lahares, especialmente durante períodos de fuertes lluvias, que podrían exacerbar el flujo de escombros volcánicos.
A medida que el monte Semeru continúa mostrando signos de actividad elevada, las autoridades enfatizan la importancia de la preparación y la vigilancia entre la población local. Las erupciones sirven como un recordatorio de la naturaleza volátil del paisaje geológico de Indonesia, subrayando la importancia del monitoreo y la disposición ante desastres naturales.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
