Kate Middleton hará historia con los primeros permisos reales en más de un siglo.

Kate Middleton hará historia con los primeros permisos reales en más de un siglo.

Kate Middleton será la primera Princesa de Gales en más de un siglo en emitir órdenes reales, modernizando las tradiciones reales y apoyando la artesanía británica.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 26.02.2025
En un movimiento significativo que marca una ruptura con las tradiciones reales, la Princesa de Gales, Kate Middleton, está lista para hacer historia como la primera Princesa de Gales en más de un siglo en emitir sus propios decretos reales. Esta decisión, respaldada por su suegro, el Rey Carlos, solidifica su influencia en la configuración de la monarquía moderna y subraya su compromiso con el reconocimiento de la artesanía y la industria británicas. Los decretos reales son prestigiosos respaldos otorgados a empresas e individuos que proporcionan bienes o servicios a la casa real, sirviendo como un sello de excelencia. La última Princesa de Gales en emitir tales decretos fue la Reina María de Teck, quien inició esta práctica antes de que su esposo, el Rey Jorge V, ascendiera al trono en 1910. A medida que Kate se prepara para asumir este papel histórico, la anticipación en torno a sus selecciones para los decretos reales es palpable, con sus marcas de moda favoritas como Alexander McQueen, Jenny Packham, Catherine Walker y Mulberry como posibles beneficiarias. Fuentes cercanas a la Princesa sugieren que ella está ansiosa por reconocer y elevar el talento británico a través de estos respaldos, aunque el momento específico de su anuncio sigue siendo incierto. La influencia de Kate no se detiene ahí; también ha demostrado su determinación de proteger a sus hijos de ciertas prácticas tradicionales que han sido parte de la vida real durante mucho tiempo. Según el autor Tom Quinn en su nuevo libro, "Yes, Ma'am: The Secret Life of Royal Servants," Kate ha tomado una postura firme en contra de la antigua tradición del "sangrado". Este ritual, en el que se marca la cara de un niño real con la sangre de su primer caza—ya sea un ciervo o un zorro—ha sido un rito de iniciación para generaciones reales anteriores, incluido el propio Rey Carlos. La decisión de Kate de poner fin a esta práctica para sus hijos—el Príncipe Jorge, la Princesa Charlotte y el Príncipe Luis—ilustra su enfoque moderno de la crianza dentro del marco real. El Príncipe Harry también ha arrojado luz sobre la ceremonia del "sangrado", compartiendo su propia experiencia en sus memorias, "Spare", donde relata la inquietante iniciación en esta tradición. Su descripción del evento contrasta marcadamente con el deseo de Kate de proteger a sus hijos de tales ritos, enfatizando la naturaleza evolutiva de las costumbres reales en respuesta a los valores contemporáneos. A medida que Kate inicia este nuevo capítulo en sus deberes reales, sus acciones reflejan un equilibrio reflexivo entre honrar la tradición y abrazar la modernidad. Al emitir sus propios decretos reales y poner fin al ritual del "sangrado", no solo hace un impacto histórico, sino que también establece un precedente para una familia real más compasiva y progresista. A medida que la monarquía continúa adaptándose a los tiempos cambiantes, la influencia de Kate podría ser clave para dar forma a su futuro.
Ver todo Lo último en El mundo