
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Mundo 26.02.2025
Frieze Los Ángeles 2025 concluyó su sexta edición el pasado 23 de febrero, marcando un destacado evento en la Semana del Arte de la ciudad que, a pesar de las recientes preocupaciones por los incendios forestales, logró atraer a una considerable cantidad de coleccionistas, celebridades y entusiastas del arte. Este año, el evento se llevó a cabo en el icónico aeropuerto de Santa Mónica, donde unas 97 galerías de 20 países se reunieron para exhibir obras contemporáneas que reflejan la vitalidad del mercado artístico de Los Ángeles.
A pesar de que el número total de expositores se mantuvo constante en comparación con el año anterior, con una ligera disminución respecto a las 120 galerías de 2023, la feria ofreció un ambiente lleno de energía y optimismo. Angela Brazda, directora de White Cube, expresó que "la energía, el interés y el entusiasmo eran palpables", lo que sugiere que, a pesar de los desafíos recientes, la comunidad artística de Los Ángeles continúa mostrando su resiliencia y compromiso con el arte.
En términos de ventas, la feria de este año fue un éxito rotundo. La destacada pintura de Elizabeth Peyton, que alcanzó la impresionante cifra de 2.8 millones de dólares, marcó un nuevo hito, superando la venta más cara de la edición anterior. Este éxito inicial en ventas se sintió en todos los sectores de la feria, con presentaciones destacadas y obras que se vendieron rápidamente, lo que indica un renovado interés por parte de los coleccionistas y las instituciones.
Tim Blum, de la Galería BLUM de Los Ángeles, compartió su satisfacción por el evento, destacando la gran afluencia de visitantes y la energía vibrante que caracterizó la feria desde su inauguración. Esta respuesta positiva se tradujo en un ambiente propicio para los negocios y el intercambio artístico, lo que llevó a Blum a calificar este Frieze como una verdadera victoria para la comunidad artística local.
Una de las iniciativas más notables de esta edición fue el programa de adquisición del Mohn Art Collective (MAC3), que permitió a importantes instituciones adquirir obras significativas. Este fondo, dotado con 75,000 dólares, facilitó la compra de piezas de artistas contemporáneos, lo que subraya el compromiso institucional con el fomento del arte y la cultura en la región.
Christine Messineo, directora de América de Frieze, también reiteró el éxito de la feria, subrayando que los coleccionistas se mostraron comprometidos desde el inicio hasta el final del evento. La voluntad de invertir en el arte, a pesar de los retos que enfrenta la comunidad artística, refleja la importancia de apoyar la economía creativa, especialmente en tiempos de adversidad.
Frieze Los Ángeles no solo fue un escaparate de las obras de arte contemporáneo, sino que también se convirtió en un espacio de reflexión y apoyo ante la crisis provocada por los incendios forestales en la región. A través de varias iniciativas, la feria buscó brindar asistencia a los afectados, incluyendo asociaciones con organizaciones que trabajan para apoyar a artistas y galerías locales.
Una de las acciones más destacadas fue la creación de la Alianza de Artes Frieze, donde instituciones clave se comprometieron a respaldar a la comunidad artística local. Este esfuerzo, junto con la presentación del Grupo de Victoria Miro, permitió que expositores y artistas contribuyeran a la causa, generando ingresos que fueron destinados al Fondo de Alivio de Incendios de la Comunidad de Los Ángeles.
Las obras vendidas a través de estas iniciativas no solo aportaron recursos económicos, sino que también sirvieron como un recordatorio del poder del arte para unir a las comunidades en tiempos difíciles. Esta dimensión del evento resalta cómo Frieze Los Ángeles se convierte en un punto de encuentro no solo para la compraventa de arte, sino también para la construcción de redes solidarias en el ámbito cultural.
A medida que la feria concluyó, quedó claro que Frieze Los Ángeles 2025 no solo logró consolidarse como un evento de referencia en el calendario artístico, sino que también reafirmó su papel como un catalizador para el cambio y una plataforma de apoyo para aquellos que más lo necesitan en la comunidad artística. A medida que los ecos de la feria se disipan, el compromiso por mantener viva la chispa del arte y la cultura en Los Ángeles sigue más fuerte que nunca.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
