
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Mundo 24.02.2025
La Biblioteca Nacional del Perú (BNP) ha dado un paso significativo hacia la inclusión y la participación ciudadana con el relanzamiento de su iniciativa 'Transcriptón'. Este proyecto, que invita a los peruanos a convertirse en guardianes de la memoria histórica a través de la transcripción de documentos antiguos, no solo promueve la preservación de la historia nacional, sino que también busca fomentar un sentido de pertenencia y responsabilidad colectiva entre los ciudadanos.
En esta décima edición de 'Transcriptón', que finalizará el 28 de febrero, la BNP ha puesto a disposición una valiosa colección de manuscritos históricos que abarcan desde la conquista española hasta la independencia del Perú. Esta iniciativa es única en la región y busca que personas de todas las edades se involucren en la conservación del patrimonio documental del país. La oportunidad de transcribir estos documentos permite a los participantes contribuir activamente a la preservación de la historia, reduciendo el riesgo de deterioro de los materiales originales.
Uno de los manuscritos más destacados de la colección es un mandamiento firmado por Francisco Pizarro en 1539, un documento que representa un importante testimonio del proceso de conquista. La BNP también custodia textos como 'Recuerdos de la Monarquía Peruana', de Justo Apu Sahuaraura, que ofrece una perspectiva única sobre la historia incaica desde el punto de vista de sus descendientes. Además, se encuentran disponibles las Juras de Independencia, documentos que relatan acciones clave de figuras como José de San Martín en la lucha por la independencia.
La participación no se limita a aquellos con formación académica, sino que está abierta al público general. La BNP ha diseñado un formato accesible y amigable donde los interesados pueden aprender sobre paleografía, la escritura del castellano antiguo, a través de capacitaciones virtuales. Esto no solo abre las puertas al conocimiento, sino que también democratiza el acceso a la historia, permitiendo que cualquier persona contribuya a la conservación de la memoria nacional.
La plataforma de 'Transcriptón' es intuitiva: una vez que el usuario se registra, puede seleccionar entre 100 documentos disponibles para transcribir. Cada participante puede visualizar el manuscrito y realizar la transcripción en un espacio dedicado. Este proceso asegura que el trabajo realizado sea revisado por el personal de la BNP antes de ser publicado en el catálogo en línea, garantizando la calidad y la precisión en la preservación de estos valiosos escritos.
Desde su primera edición en 2020, 'Transcriptón' ha atraído a más de 4,400 asistentes a talleres de paleografía, evidenciando un creciente interés por la historia y la cultura del Perú. Las transcripciones realizadas en ediciones anteriores son ahora accesibles a través de la plataforma 'Recuperando nuestra memoria manuscrita', lo que permite a los ciudadanos explorar y conocer más sobre su historia a través de documentos que anteriormente podrían haber permanecido en el olvido.
La BNP también ha destacado el valor educativo de esta iniciativa, resaltando que los participantes no solo adquieren habilidades en paleografía, sino que también se sumergen en la rica historia del Perú. La transcripción digital de estos documentos prolonga su existencia y asegura que sigan siendo accesibles para futuras generaciones, un aspecto fundamental para la preservación del patrimonio cultural.
Además, la BNP ha implementado nuevas iniciativas que refuerzan su compromiso con la comunidad. Recientemente, en colaboración con el Ministerio de Educación, se inauguró la primera Biblioteca Hospitalaria del país en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN). Este espacio moderno y seguro está destinado a brindar apoyo emocional y educativo a más de 2,600 niños y adolescentes que padecen cáncer, demostrando un enfoque integral hacia la salud y la educación.
Con estas acciones, la BNP no solo busca salvaguardar documentos antiguos, sino también fomentar un ambiente donde la lectura y el acceso a la información sean pilares fundamentales para el bienestar de la población. La 'Transcriptón' es una invitación a todos los peruanos a tomar parte activa en la construcción y preservación de su historia, un esfuerzo que enriquece no solo a los participantes sino a la sociedad en su conjunto.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
