Piers Morgan enfrenta acusaciones de acoso y defiende su libertad ante demandas infundadas

Piers Morgan enfrenta acusaciones de acoso y defiende su libertad ante demandas infundadas

Piers Morgan defiende su honor tras acusaciones de acoso de Felicity Jane Lowde, llamando a su situación una "cacería de brujas".

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo HACE 14 HORAS

Piers Morgan, conocido presentador de televisión y periodista británico, ha hecho declaraciones contundentes tras ser acosado por Felicity Jane Lowde, quien ha lanzado una serie de acusaciones en su contra que Morgan califica de "absurdas" y "fantasiosas". La controversia se desató después de que Morgan entrevistara a Fiona Harvey, a quien muchos consideran la inspiración detrás del personaje de acoso de la serie de Netflix, "Baby Reindeer". Esta entrevista, que alcanzó una amplia audiencia, pareció desencadenar una serie de reacciones por parte de Lowde, quien ha presentado múltiples demandas contra varias celebridades. La situación se ha vuelto aún más complicada, ya que Lowde ha sido acusada de acoso y abuso a otros individuos, incluyendo a Rachel North, una sobreviviente del atentado del 7 de julio de 2005 en Londres. Morgan, al enterarse de las acciones de Lowde, decidió presentar una defensa legal después de que ella lanzara una demanda en su contra en el tribunal de Londres. En sus alegaciones, Lowde no solo acusó a Morgan de acoso, sino que también afirmó que había "robado su trabajo creativo" e incluso había secuestrado la identidad de su hermano. Morgan, de 59 años, ha descrito la experiencia como una "cacería de brujas", y ha expresado su preocupación por el uso del sistema judicial por parte de Lowde, quien ha presentado un total de 64 casos contra diversas figuras públicas en el último año. Piers se ha visto obligado a defenderse de estos ataques legales, que parecen más una estrategia de chantaje que una búsqueda de justicia genuina. A pesar de haber ganado un caso relacionado, Morgan ha expresado que no espera recibir los daños otorgados, ya que considera que Lowde es una "acosadora convicta". En su defensa, Morgan ha señalado que el acoso y las acusaciones infundadas son un problema creciente en la sociedad actual, especialmente para aquellos en el ojo público. La incertidumbre que rodea a las amenazas de acoso puede tener un costo personal y emocional significativo. "Siempre es inquietante recibir este tipo de cartas. Nunca se sabe si la persona es una amenaza real", comentó. Además, enfatizó que este tipo de comportamiento puede ocurrirle a cualquier persona, independientemente de su estatus o fama. La situación también ha resaltado las debilidades en el sistema judicial, que permite que individuos como Lowde continúen presentando demandas sin repercusiones significativas. Morgan ha hecho un llamado a las autoridades para que se tomen en serio estos casos de abuso del proceso judicial, especialmente considerando que los acusados enfrentan gastos considerables para defenderse. "Es probable que la suma total de gastos para defenderse contra un fantasista total como ella sea una cifra de seis cifras", afirmó. La controversia no solo ha afectado la vida de Morgan, sino que también se ha extendido a otros personajes de la farándula. Autores, comediantes y activistas han reportado experiencias similares con Lowde, quien parece tener una trayectoria de acoso sistemático. Entre las figuras afectadas se encuentra la famosa autora de "Harry Potter", J.K. Rowling, quien decidió no comentar sobre las acusaciones. Piers Morgan ha subrayado que la situación podría haber sido diferente si Lowde fuera un hombre acosando a una mujer, sugiriendo que existe una falta de seriedad en el tratamiento de estos casos cuando la perpetradora es una mujer. Esto plantea preguntas sobre la equidad de género en el tratamiento de las acusaciones de acoso y la naturaleza del sistema judicial en su conjunto. A medida que la situación se desarrolla, Morgan continúa luchando no solo por su propia defensa, sino también por una revisión más amplia de cómo los casos de acoso se manejan legalmente. Al final del día, su objetivo es asegurar que el sistema no sea explotado por individuos con intenciones maliciosas. "Es difícil pensar en algo más despreciable que esto", concluyó. El escándalo ha puesto de relieve la compleja intersección entre la fama, el acoso y la justicia, y ha abierto un debate sobre cómo se deberían manejar estas acusaciones en un mundo cada vez más interconectado y mediático. Morgan, por su parte, busca no solo limpiar su nombre, sino también contribuir a una conversación más amplia sobre el acoso y el abuso del sistema judicial.

Ver todo Lo último en El mundo