El creciente riesgo del "mouth taping": moda peligrosa para la salud respiratoria

El creciente riesgo del "mouth taping": moda peligrosa para la salud respiratoria

El "mouth taping", popularizado por celebridades, genera preocupación por sus riesgos y falta de evidencia sobre beneficios para la salud.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 18.02.2025
El fenómeno del "mouth taping", o cinta bucal, ha ganado adeptos en los últimos meses, impulsado en gran medida por celebridades como Gwyneth Paltrow e Ivanka Trump. Esta práctica consiste en cubrir la boca con cinta adhesiva durante la noche con la intención de promover la respiración nasal. A primera vista, parece una alternativa sencilla y accesible para quienes buscan mejorar su salud y bienestar. Sin embargo, la creciente popularidad de esta tendencia ha suscitado alertas entre expertos en salud, quienes advierten sobre sus riesgos y la falta de evidencia científica que respalde sus supuestos beneficios. Los defensores del "mouth taping" argumentan que esta técnica puede ayudar a reducir la presión arterial, filtrar alérgenos y disminuir la ansiedad. Algunos incluso afirman que, al forzar la respiración por la nariz, se puede lograr un efecto positivo en la forma del rostro. No obstante, estas afirmaciones han sido recibidas con escepticismo por parte de profesionales médicos. Según la Dra. Cinthya Peña Orbea, de Cleveland Clinic, no existen datos concretos que respalden estas afirmaciones y, además, la práctica podría acarrear efectos adversos como mal aliento, dolor de garganta e incluso complicaciones más graves. La Dra. Chisom Ikeji, experta en medicina interna, también ha expresado su preocupación sobre esta tendencia. En un video compartido en TikTok, explicó los beneficios comprobados de respirar por la nariz, que incluyen la humidificación del aire y la filtración de partículas nocivas. Aseguró que la nariz actúa como una línea de defensa crucial contra enfermedades respiratorias, y que cubrir la boca no es la solución adecuada para mejorar la salud respiratoria. Uno de los puntos más críticos que destaca la Dra. Ikeji es que la respiración bucal no es un hábito natural, y muchas veces puede estar relacionada con problemas subyacentes que requieren atención médica. Taparse la boca con cinta adhesiva durante la noche podría, en efecto, agravar problemas respiratorios existentes en lugar de resolverlos. Para aquellos que experimentan ronquidos o problemas con la respiración bucal, se sugiere buscar la ayuda de un profesional de la salud, en lugar de recurrir a soluciones temporales y potencialmente peligrosas. Además, la Dra. Ikeji cuestiona la validez de las afirmaciones que sugieren que el "mouth taping" puede alterar la estructura muscular o ósea de la cara. La falta de pruebas que avalen esta teoría es un punto que debería ser tomado en cuenta por quienes consideran adoptar esta práctica. No hay garantías de que taparse la boca tenga algún impacto positivo en la estética facial, y lo que es más importante, podría generar más complicaciones que soluciones. En lugar de optar por el "mouth taping", los expertos recomiendan implementar mejores hábitos de sueño y respirar por la nariz de manera natural. Esto podría incluir el uso de un humidificador en la habitación y la creación de un entorno propicio para un descanso reparador. La higiene del sueño, tal como mantener un horario regular para dormir y evitar dispositivos electrónicos antes de acostarse, también son estrategias efectivas para mejorar la calidad del sueño sin recurrir a prácticas arriesgadas. A pesar de las advertencias, la popularidad del "mouth taping" sigue creciendo, impulsada por el atractivo de las celebridades. Sin embargo, es esencial que el público se mantenga informado y crítico ante estas modas que pueden parecer inofensivas pero que, en realidad, pueden poner en riesgo la salud. La combinación de la presión social y la desinformación puede llevar a muchas personas a adoptar prácticas que no cuentan con la evidencia necesaria para garantizar su seguridad. En conclusión, aunque la búsqueda de métodos para mejorar la salud y el bienestar es comprensible, es crucial priorizar la información verificada y acudir a profesionales de la salud antes de adoptar nuevas tendencias. La salud no debe ser un juego de moda, y prácticas como el "mouth taping" deberían ser reconsideradas a la luz de la evidencia médica actual. La respiración nasal es un proceso natural que debe ser fomentado, pero no a expensas de la seguridad y el bienestar.
Ver todo Lo último en El mundo