Los Desplazamientos Sísmicos del Monte Spurr Desatan Temores de Erupción: Anchorage en Alta Alerta

Los Desplazamientos Sísmicos del Monte Spurr Desatan Temores de Erupción: Anchorage en Alta Alerta

El monte Spurr en Alaska muestra un aumento en la actividad sísmica, lo que genera preocupaciones sobre una posible erupción. Los expertos monitorean de cerca, con un 50/50 de probabilidad de erupción.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro

El monte Spurr de Alaska, una presencia imponente a 11,070 pies y ubicado aproximadamente a 75 millas al oeste de Anchorage, está actualmente bajo un estrecho monitoreo debido a una reciente serie de actividades sísmicas que sugieren que el volcán podría estar avanzando hacia una erupción. A lo largo de una sola noche, se registraron más de 100 terremotos superficiales, lo que llevó a los científicos del Observatorio de Volcanes de Alaska a evaluar la situación como altamente incierta, estimando un 50/50 de probabilidad de una erupción inminente. Matt Haney, el científico que lidera el observatorio, enfatiza que, si bien existe la posibilidad de una erupción, también es igualmente posible que el volcán permanezca inactivo. Las repercusiones de un evento explosivo podrían ser significativas, particularmente para el tráfico aéreo, ya que el monte Spurr tiene un historial de expulsar extensas columnas de ceniza, con erupciones anteriores en 1953 y 1992 que causaron interrupciones generalizadas. Históricamente, el volcán ha sido una fuerza formidable, conocido no por flujos de lava, sino por su capacidad de expulsar columnas masivas de ceniza volcánica que pueden alcanzar altitudes de 45,000 pies. Esto representa una seria amenaza para las aeronaves que viajan por rutas vitales entre EE. UU. y Asia, donde los vuelos frecuentemente atraviesan directamente por encima. El vulcanólogo Michael Manga, de la Universidad de California, Berkeley, señala el escrutinio cercano que se coloca sobre tales volcanes, ya que su ceniza puede afectar gravemente la seguridad de la aviación. Haney asegura que la ceniza volcánica, aunque peligrosa, no debería causar fallos catastróficos en los motores de los aviones a reacción. El Observatorio de Volcanes de Alaska ha colocado al monte Spurr en un nivel de asesoría “amarillo”, indicando que, aunque se ha observado agitación durante casi un año, una erupción sigue siendo incierta. Los científicos están empleando una combinación de técnicas de monitoreo, que incluyen análisis de datos sísmicos, imágenes de satélite y sensores especializados que detectan frecuencias infrasonoras, que están por debajo del rango de audición humana. Mientras el observatorio mantiene una vigilancia atenta, buscan señales de advertencia específicas que típicamente preceden a una erupción, como temblores o sacudidas prolongadas del suelo, que aún no han ocurrido. Haney señala que la ausencia de temblores es una pieza crucial de información para pronosticar el comportamiento volcánico. Sin embargo, la actividad sísmica observada y la deformación del terreno indican que la situación merece atención. Reflexionando sobre erupciones pasadas, el evento de 1992 sirve como un recordatorio contundente del potencial de interrupción. Tras las erupciones de ese año, la ceniza cubrió Anchorage, lo que llevó a un aumento en el uso de agua, ya que los residentes se apresuraron a limpiar sus propiedades, con una demanda que aumentó en un asombroso 150% poco después de la caída de ceniza. El monte Spurr no solo es una característica prominente del paisaje de Alaska; también es parte del Anillo de Fuego del Pacífico, caracterizado por la actividad tectónica resultante de la subducción de la placa del Pacífico debajo de la placa de América del Norte. El registro geológico revela erupciones significativas que datan de miles de años, sugiriendo un patrón de actividad importante aproximadamente cada milenio. En resumen, aunque la actividad sísmica actual en el monte Spurr genera alarmas, los expertos enfatizan la importancia de continuar el monitoreo y la preparación. Los próximos pasos implicarán observar de cerca cualquier cambio en el comportamiento del volcán y mantener la disposición para cualquier eventualidad, asegurando que Anchorage y las regiones circundantes no sean sorprendidas si la montaña despierta una vez más.

Ver todo Lo último en El mundo