
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Los residentes de Delhi-NCR y áreas circundantes experimentaron un sorprendente despertar temprano el lunes por la mañana, ya que un terremoto moderado sacudió la región, haciendo que muchos habitantes salieran corriendo a las calles por miedo. Los temblores, que midieron 4.0 en la escala de Richter, ocurrieron a las 5:36 AM IST, con el epicentro ubicado en Dhaula Kuan, una zona densamente poblada de Delhi. El evento sísmico duró aproximadamente 35 segundos, acompañado de un fuerte sonido retumbante que alarmó aún más a los residentes mientras los edificios de gran altura temblaban a su alrededor. El Primer Ministro Narendra Modi abordó rápidamente la situación a través de las redes sociales, instando a los ciudadanos a mantener la calma y estar atentos a posibles réplicas. "Se sintieron temblores en Delhi y áreas cercanas. Insto a todos a mantener la calma y seguir las precauciones de seguridad, permaneciendo alerta ante posibles réplicas. Las autoridades están vigilando de cerca la situación," publicó. Su llamado a la precaución subraya la creciente preocupación por la actividad sísmica en la región, especialmente dado que Dhaula Kuan tiene un historial de terremotos de baja magnitud, incluido uno registrado de 3.3 en 2015. Tras el terremoto, el Ministerio de Ciencias de la Tierra emitió una advertencia sobre posibles réplicas, alentando a los residentes a estar preparados. El Ministro de Ciencias de la Tierra de la Unión, Dr. Jitendra Singh, reiteró la importancia de las medidas de seguridad, afirmando que las autoridades estaban monitoreando la situación de cerca y que se emitirían actualizaciones regulares a través de varios canales de comunicación. La Policía de Delhi también tranquilizó al público a través de las redes sociales, informando que no habían recibido llamadas de emergencia relacionadas con daños o lesiones causadas por el terremoto. Sin embargo, los temblores repentinos generaron una amplia preocupación entre los residentes, muchos de los cuales acudieron a las redes sociales para expresar sus temores y compartir sus experiencias durante el sismo. Los sismólogos han señalado que la intensidad percibida del temblor probablemente fue amplificada debido a la poca profundidad del terremoto, que fue de 5 kilómetros. Un representante del Centro Nacional de Sismología explicó que, aunque un terremoto de magnitud 4.0 se considera típicamente moderado, su impacto se sintió más fuerte debido a su proximidad a una zona muy poblada. Este tipo de eventos localizados a menudo resulta en un temblor más severo, ya que las ondas sísmicas recorren distancias más cortas antes de alcanzar las estructuras. El Director del Centro Nacional de Sismología, OP Mishra, elaboró sobre el contexto geológico, revelando que la región tiene un historial de terremotos superficiales, con 420 registrados en el pasado. Aunque la actividad sísmica no es nueva en el área, el director reconoció que el terremoto fue resultado de factores geológicos locales en lugar del movimiento de placas tectónicas, sugiriendo que los residentes podrían necesitar permanecer alertas ante posibles réplicas menores en los próximos días. Los expertos recuerdan a los ciudadanos que Delhi se encuentra en la Zona Sísmica IV, que es susceptible a terremotos de moderados a fuertes. El diseño de muchos edificios de gran altura en la ciudad también puede contribuir a la sensación de temblores más intensos, ya que oscilan durante los eventos sísmicos. El contexto histórico de la actividad sísmica en la región añade más peso a las preocupaciones sobre futuros temblores, con terremotos notables registrados a lo largo de la historia, incluidos eventos significativos en 1803, 1991 y 2015. Mientras los residentes procesan los sorprendentes eventos de la mañana, los expertos continúan monitoreando la situación, aconsejando al público que se mantenga informado sobre las medidas de preparación ante terremotos. Las reacciones de los funcionarios y expertos destacan la importancia de mantener la seguridad pública frente a calamidades naturales, ya que la capital nacional permanece alerta tras los temblores sentidos hoy.