Paquita la del Barrio: Un legado que transforma la publicidad y el marketing mexicano

Paquita la del Barrio: Un legado que transforma la publicidad y el marketing mexicano

El fallecimiento de Paquita la del Barrio resalta su legado musical y su impacto en el marketing, especialmente con Tequila Don Ramón.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 17.02.2025
La reciente noticia sobre el fallecimiento de la icónica artista mexicana Paquita la del Barrio nos recuerda no sólo su legado musical, sino también su impacto en el mundo del marketing y la publicidad. En un momento en el que las celebridades se han convertido en piezas clave en las estrategias de promoción de diversas marcas, su colaboración con Tequila Don Ramón en la campaña "Señor Don Tequila" se erige como un ejemplo memorable de cómo una figura pública puede fortalecer la presencia de un producto en el mercado. La campaña, protagonizada por Paquita la del Barrio y el polémico DJ Silverio en 2019, no solo destacó la relevancia del tequila como la bebida nacional de México, sino que también celebró la cultura popular y los valores de autenticidad y originalidad que ambos artistas representan. En un país donde el tequila tiene un significado cultural y social profundo, la asociación entre Paquita y Don Ramón fue un acierto que resonó con el público y elevó el perfil de la marca. La estrategia detrás de esta campaña no fue al azar. Según datos de Statista Global Consumer Survey, en 2022, un 30% de los consumidores mexicanos admitieron haber adquirido un producto tras verlo promovido por un influencer o celebridad. Este dato subraya la importancia de seleccionar cuidadosamente a las figuras que representan una marca, asegurando que su imagen se alinee con los valores de la empresa y que la comunicación sea coherente y auténtica. Además, el papel de las celebridades en la publicidad no es solo una cuestión de visibilidad, sino que también se trata de generar una conexión emocional con el consumidor. Paquita, con su personalidad fuerte y su discurso empoderador, logró trascender en el ámbito musical y convertirse en un símbolo de resistencia y autenticidad, lo que la hizo una elección ideal para representar a un producto que celebra la identidad nacional. La relevancia de esta colaboración también se puede observar en el contexto más amplio del marketing contemporáneo, donde la autenticidad y la coherencia son fundamentales. Las marcas que se asocian con figuras populares deben asegurarse de que la personalidad del embajador resuene con su público objetivo, creando así una narrativa que invite a la conexión emocional y al compromiso. Un ejemplo paralelo que resalta esta dinámica es el reciente incidente donde la cantante Adele, durante un concierto en Múnich, decidió cambiar sus tacones por unas zapatillas New Balance en el escenario. Este momento, que se volvió viral, generó un debate sobre la intención detrás del gesto y cómo este tipo de acciones pueden influir en la percepción pública de una marca. La visibilidad que este gesto proporcionó a New Balance es un testimonio más del poder que tienen las celebridades en el marketing moderno. Sin embargo, el éxito de estas campañas no es garantizado. En un entorno donde los consumidores son cada vez más críticos y selectivos, la autenticidad y la coherencia se vuelven pilares esenciales. La planificación estratégica detrás de cada colaboración es crucial para asegurar que la asociación no solo refuerce la identidad de la marca, sino que también resuene de manera genuina con el público. La muerte de Paquita la del Barrio es un recordatorio de la riqueza cultural que ha aportado a la música y al entretenimiento en México. Su legado perdura no solo a través de sus canciones, sino también en las memorables campañas publicitarias que ayudó a cimentar. Su asociación con Tequila Don Ramón marca un capítulo importante en la historia del marketing en el país, demostrando que la conexión entre celebridades y marcas puede ser una herramienta poderosa cuando se ejecuta con cuidado y autenticidad. En el futuro, las marcas deberán seguir aprendiendo de ejemplos como el de Paquita, adaptándose a las nuevas tendencias del mercado y buscando siempre la manera de conectar de forma genuina con sus consumidores. La influencia de las celebridades seguirá siendo un recurso valioso, siempre y cuando se utilice de manera responsable y consciente dentro de las estrategias publicitarias.
Ver todo Lo último en El mundo