Victoria de Saboya: primera mujer heredera en mil años y símbolo de modernidad

Victoria de Saboya: primera mujer heredera en mil años y símbolo de modernidad

La Casa Real de Saboya revive interés en Italia tras cambios en la sucesión, destacando a Victoria como primera mujer heredera en mil años.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 16.02.2025
La Casa Real de Saboya, una de las dinastías más emblemáticas de Europa, sigue resonando en la imaginación colectiva italiana, a pesar de que la monarquía fue abolida en 1946. La familia, que una vez gobernó el reino italiano, ha sabido mantenerse en la palestra pública, y la reciente modificación en la línea de sucesión ha revivido el interés por su historia y sus miembros actuales. Manuel Filiberto de Saboya, hijo del fallecido príncipe Victor Manuel de Saboya, ha tomado el timón familiar tras el fallecimiento de su padre en febrero de 2022. A pesar de que la opinión general en Italia sigue siendo reacia a la idea de una monarquía, el interés por el legado de los Saboya persiste. La decisión de Manuel Filiberto de suprimir la Ley Sálica, que impedía a las mujeres acceder a la línea de sucesión, ha sido un cambio radical en la tradición familiar. Su hija, Victoria, se ha convertido en la primera mujer heredera al trono italiano en mil años, marcando un hito en la historia contemporánea de la nobleza italiana. El nuevo rol de Victoria de Saboya, quien actualmente ocupa el título de princesa de Carignano, es un símbolo de modernidad y cambio en una institución que a menudo ha sido vista como anticuada. A sus 22 años, Victoria no solo se enfrenta a la historia de su familia, sino que también se encuentra comprometida con sus estudios en Ciencias Políticas e Historia del Arte en París. Su educación, combinada con su deseo de involucrarse en causas sociales, la posiciona como una figura relevante no solo en el ámbito aristocrático, sino también en el activismo contemporáneo. La vida de Manuel Filiberto ha estado marcada por el espectáculo, y su apodo de "príncipe rebelde" se ha ganado gracias a sus constantes apariciones en la televisión italiana. Su carisma y su enfoque moderno hacia la nobleza lo han hecho popular entre las masas, aunque su legado familiar está plagado de controversias. La historia de su padre, Victor Manuel, incluye episodios oscuros que han dejado una marca indeleble en la percepción pública de la Casa Real de Saboya. Desde su matrimonio en Las Vegas en 1970 con Marina Doria, campeona mundial de esquí acuático, la imagen de la familia real ha evolucionado. Sin embargo, los escándalos y las disputas legales que rodearon a Victor Manuel han diluido la imagen de la realeza, lo que ha llevado a la familia a luchar por recuperar su reputación. A pesar de esos desafíos, la familia ha mantenido una presencia en eventos oficiales, recordando a la población italiana su legado. Victoria ha demostrado ser una joven con múltiples facetas, equilibrando su vida de princesa con su carrera como modelo y, cada vez más, como influencer. En las redes sociales, comparte momentos de su vida cotidiana, moda y compromisos sociales, lo que la conecta de manera más efectiva con las generaciones más jóvenes. Su creciente número de seguidores es testimonio de su habilidad para fusionar su herencia aristocrática con el mundo contemporáneo. La familia, aunque históricamente dividida por las controversias y los escándalos, ha encontrado en Victoria un nuevo símbolo de unidad y esperanza. Como primera mujer en liderar la Casa Real de Saboya, su papel también desafía las nociones tradicionales de la nobleza. La aceptación de su liderazgo puede ser una señal de que, aunque la monarquía no esté en el horizonte, el legado de los Saboya sigue vivo y relevante. El futuro de la Casa Real de Saboya podría no estar en una restauración formal de la monarquía, sino en la integración de sus valores históricos con las realidades del mundo moderno. Manuel Filiberto ha abierto la puerta para que su hija, Victoria, tome el protagonismo, y su compromiso con causas sociales sugiere que la familia puede desempeñar un papel no solo como símbolo del pasado, sino como actores en el presente. La historia de los Saboya es una crónica de resiliencia, adaptación y transformación. A medida que esta nueva generación se enfrenta a los desafíos del siglo XXI, el mundo observa cómo la Casa Real de Saboya logra reinventarse, buscando su lugar en una sociedad que ha cambiado drásticamente desde los días de su esplendor. En un contexto en el que las monarquías suelen ser vistas con escepticismo, el enfoque de Victoria y su familia podría ser la clave para forjar un nuevo camino hacia la relevancia en el futuro.
Ver todo Lo último en El mundo