Lady Gaga regresa con "Abracadabra" y revive el maximalismo pop en los Grammy

Lady Gaga regresa con "Abracadabra" y revive el maximalismo pop en los Grammy

Lady Gaga regresa a sus raíces pop con "Abracadabra", un sencillo vibrante que celebra la diversión y la creatividad en la música.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 11.02.2025
La reciente presentación de Lady Gaga durante la noche de los Grammy ha marcado un punto de inflexión en su carrera, mostrando una vez más su capacidad innata para reinventarse a sí misma. Con el lanzamiento de su nuevo sencillo "Abracadabra", la artista ha regresado a un estilo que muchos de sus seguidores han añorado: un maximalismo exuberante y lleno de vida que destaca por su colorido y su energía contagiosa. Este regreso a sus raíces pop es un movimiento estratégico en un momento en que una nueva generación de artistas está tomando el escenario, dejando clara la relevancia de Gaga en el panorama musical actual. El video de "Abracadabra" debutó en un descanso comercial de la transmisión de los Grammy, donde Gaga también estuvo nominada y ganó con su colaboración en "Die With a Smile" de Bruno Mars. Mientras que esa canción se adentra en una atmósfera más seria, "Abracadabra" brilla con una ligereza que captura la esencia del pop en su forma más pura. La producción del video es un festín visual que presenta una coreografía vibrante y un despliegue de vestuarios que evocan la grandeza del arte católico, una herencia cultural que la artista ha sabido utilizar a lo largo de su carrera. A medida que el video fue transmitido, muchos espectadores se sintieron transportados a un mundo donde el espectáculo y la diversión reinan. Las imágenes de Gaga, interpretando dos versiones de sí misma —la inocente vestida de blanco y la seductora "dama en rojo"— son un recordatorio de su capacidad para jugar con identidades y narrativas. La coreografía, enérgica y precisa, sumada a vestuarios barrocos, reitera su conexión con la tradición del pop que ha cultivado desde sus primeros éxitos. Las letras de "Abracadabra" son otro elemento que sobresale en la nueva entrega de Gaga. Mientras que en "Bad Romance", su icónico sencillo de 2009, la artista exploraba un coro hipnótico, en su último sencillo presenta un juego de palabras más ligero y caprichoso. Este enfoque lúdico se siente fresco y refleja una evolución en su estilo. La canción no solo busca entretener, sino que también invita a los oyentes a disfrutar del caos creativo que Gaga ha cultivado a lo largo de su carrera. Desde su álbum "Chromatica" lanzado en 2020, el camino de Gaga ha estado marcado por una serie de proyectos cinematográficos que han tenido un impacto variado en su carrera musical. Si bien sus incursiones en el cine han sido bien recibidas, su música ha tomado un giro hacia un enfoque más introspectivo y serio en sus últimos lanzamientos. "Abracadabra", en contraste, revive la energía pura y el desenfreno que muchos fans han estado esperando, estableciendo un paralelismo con los tiempos más dorados de su carrera. Este momento de renacimiento es significativo, especialmente considerando el surgimiento de nuevos artistas que han sido influenciados por el legado de Gaga. La generación más joven de músicos, como Sabrina Carpenter y Chappell Roan, están llevando el espectáculo a nuevas alturas, adoptando la teatralidad y el glamour que Gaga popularizó. La forma en que estos artistas utilizan la plataforma del espectáculo refleja el impacto duradero que Gaga ha tenido en la cultura pop, reafirmando su lugar como una figura fundamental en la industria. En este contexto, "Abracadabra" parece contar una historia de diversión y magia, un respiro de aire fresco en un panorama musical a menudo marcado por la seriedad. La propuesta visual del video, con su sombrero de cuernos y su advertencia de que "el piso está en llamas", invita a la audiencia a dejar de lado sus preocupaciones y sumergirse en un mundo donde la alegría y la creatividad son protagonistas. Esto es, en esencia, lo que Gaga ha hecho a lo largo de su carrera: ofrecer un escape a través de su arte. Los críticos y fans por igual están reconociendo el impacto que "Abracadabra" tiene en el regreso de Gaga a la escena musical. Las primeras cifras de streaming han demostrado un éxito inmediato, posicionando la canción en el octavo lugar de la lista Global de Spotify. Este resurgimiento es un testimonio no solo de su talento, sino también de su habilidad para adaptarse y evolucionar con el tiempo, manteniendo su esencia intacta mientras navega por las corrientes cambiantes de la música pop. Finalmente, "Abracadabra" no solo es un sencillo más en la carrera de Lady Gaga; es una declaración de intenciones. A través de su música, la artista nos recuerda que la diversión y la creatividad son esenciales, no solo en el pop, sino en la vida misma. Con cada nueva entrega, Gaga continúa siendo un faro para aquellos que buscan inspiración y un recordatorio de que, a pesar de los desafíos, siempre hay espacio para la magia.
Ver todo Lo último en El mundo