El sorpresivo regreso de John Oliver a The Daily Show despierta nostalgia y comentarios políticos.

El sorpresivo regreso de John Oliver a The Daily Show despierta nostalgia y comentarios políticos.

John Oliver sorprendió a los fanáticos con su regreso a The Daily Show, reflexionando de manera humorística sobre la política estadounidense junto a Jon Stewart.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 11.02.2025
En una agradable sorpresa que despertó olas de nostalgia entre los aficionados a la televisión nocturna, John Oliver hizo un triunfante regreso a The Daily Show el 10 de febrero, reavivando su camaradería con el ex presentador Jon Stewart. El momento memorable se desarrolló mientras Stewart concluía un monólogo que tocaba la regresión percibida de Estados Unidos hacia una monarquía bajo el mandato del presidente Donald Trump. De repente, Oliver apareció detrás de él, iniciando un aplauso lento que electrificó instantáneamente al público. Al subir al escenario, Oliver se autodenominó humorísticamente el "hijo pródigo" que regresaba de manera grandiosa. En su característico estilo ingenioso, anunció con alegría que estaba allí no para impartir sabiduría, sino para "reírse". Su entrada marcó una revisión cómica de los temas de gobernanza y autoridad, mientras bromeaba con la audiencia sobre el "experimento" de América con la democracia y su inevitable retorno a tendencias monárquicas. El agudo humor de Oliver estuvo en plena exhibición mientras se lanzaba a un soliloquio de tono burlesco, insinuando que los estadounidenses se habían desviado de sus raíces revolucionarias. "Le dijiste a todo el mundo que ibas a ser diferente... pero sabíamos que una vez que sacaras esa tontería de tu sistema, volverías," bromeó, provocando risas y asentimientos de acuerdo entre el público. En un guiño a su herencia británica, Oliver ofreció una bienvenida irónica al regreso de EE. UU. a una "era de monarquía", un concepto que defendió juguetonamente a lo largo de su segmento. La reunión cómica tomó un giro musical cuando Oliver provocó al público con referencias a dos canciones icónicas: "You'll Be Back" del Hamilton de Lin-Manuel Miranda y "Not Like Us" de Kendrick Lamar. Su juguetona burla culminó en un análisis satírico de las acciones actuales de EE. UU. en el escenario global, comparándolas con prácticas imperiales. "Para un país que no quiere ser un imperio, estás haciendo una impresión bastante jodidamente buena en este momento," comentó, dejando al público en carcajadas. Stewart, siempre el hombre serio en su dinámica cómica, contrarrestó el entusiasta abrazo de Oliver hacia la monarquía con escepticismo, insistiendo en que la nación no estaba lista para "convertirse en un imperio completo". Su intercambio subrayó no solo su larga relación, sino también una reflexión conmovedora sobre el estado de la política estadounidense. Al concluir el segmento, la admisión de Stewart de que “realmente nos hemos convertido en nuestro padre” resonó profundamente, quizás indicativa del discurso cultural y político en curso. La aparición de John Oliver no fue solo un viaje nostálgico por el camino de la memoria; revivió la sátira crítica por la que tanto él como Stewart son conocidos. Con Stewart regresando recientemente a The Daily Show como presentador de los episodios de los lunes hasta diciembre de 2025, la visita sorpresa de Oliver sirvió como un recordatorio del legado del programa como plataforma para comentarios políticos agudos y humor. Mientras los espectadores y aficionados elogiaban esta inesperada reunión, el legado de The Daily Show continúa influyendo en el panorama del comentario político, recordando a las audiencias el poder de la risa frente a la adversidad. El regreso de Oliver y las risas que inspiró fueron un recordatorio bienvenido de que incluso en tiempos turbulentos, el humor sigue siendo una herramienta vital para la reflexión y la conexión.
Ver todo Lo último en El mundo