
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Mundo 06.02.2025
La temporada de anuncios del Super Bowl ha comenzado con fuerza, y la expectativa no podría ser mayor. Este evento anual no solo es conocido por el emocionante enfrentamiento entre los equipos, sino también por los anuncios creativos que se convierten en parte de la cultura popular. Este año, los anunciantes han estado trabajando arduamente para captar la atención de los más de 120 millones de espectadores que se espera sintonizar el partido entre las Águilas de Filadelfia y los Jefes de Kansas City. Los anuncios, que se han convertido en un fenómeno social, ofrecen una mezcla de frivolidad, humor y nostalgia, combinando celebridades con situaciones absurdas y momentos memorables.
Los anunciantes veteranos, conscientes de lo que funciona, recurren a estrategias probadas que han dado resultados en el pasado. Cameos de celebridades, humor ingenioso y adorables animales son ingredientes clave en esta receta publicitaria. Sin embargo, los nuevos jugadores en la arena están dispuestos a arriesgarse, buscando destacar en un mar de anuncios de alto perfil. "Es un momento social en el que nos unimos como país", señala Kimberly Whitler, profesora de mercadotecnia en la Escuela de Negocios Darden de la Universidad de Virginia. Esta unión, aunque temporal, demuestra el poder que tiene la publicidad en momentos de gran relevancia cultural.
Este año, los espacios publicitarios alcanzan precios récord, con algunas marcas desembolsando hasta ocho millones de dólares por 30 segundos de exposición. Para muchas de estas empresas, la inversión es justificada por el alcance de la audiencia. Rachel Jaiven, jefa de mercadotecnia de Haagen-Dazs, expresa que la marca ha decidido hacer su primera aparición en el Super Bowl debido a la gran audiencia y su relación con la comida para picar, asociada a la experiencia del juego. De esta manera, la marca busca recordar a los consumidores lo que aman de sus productos mientras fomentan que abastezcan su congelador.
Algunos anuncios han comenzado a generar expectativa antes del juego, lanzando adelantos que han capturado la atención del público. Hellmann's, por ejemplo, ha reunido a los icónicos personajes de Meg Ryan y Billy Crystal en un deli, reviviendo memorias de la película "Cuando Harry conoció a Sally..." en un divertido guiño a su mayonesa. Este enfoque nostálgico ayuda a atraer tanto a los adultos como a las nuevas generaciones, haciendo un llamado a la conexión emocional que se forma a través de la comida y la cultura.
Los anunciantes también han traído a la luz propuestas más excéntricas. Un anuncio con Chris Pratt y Chris Hemsworth muestra cómo los dos actores se encuentran en una situación cómica relacionada con una obra de arte, mientras que otros presentan celebridades como Matthew McConaughey y David Beckham en situaciones inesperadas. Las marcas buscan ir más allá de lo convencional, arriesgándose a crear anuncios que sean memorables y que generen conversación entre los espectadores.
En otro ejemplo del humor absurdo, el anuncio de Coffee Mate presenta una lengua bailando al ritmo de una canción de Shania Twain, un enfoque que resalta la creatividad de las marcas en un entorno publicitario altamente competitivo. Además, Dove aborda temas importantes y sensibles, como la confianza corporal en las jóvenes, un recordatorio de que los anuncios pueden ser una plataforma para generar conciencia y conversación sobre cuestiones sociales vigentes.
Aparte de los anuncios que ya se han anticipado, las sorpresas del día del juego siempre juegan un papel crucial en la experiencia del Super Bowl. Grandes marcas como Jeep y Ram han asegurado espacios publicitarios, aunque los detalles de sus anuncios siguen siendo un misterio. Este aire de incertidumbre mantiene a los espectadores en vilo, esperando ver qué nuevas ideas innovadoras los anunciantes tienen para ofrecer.
El primer espacio publicitario después del saque inicial, asegurado por Dunkin', opaca a los demás anunciantes, ya que contará con la participación de Ben Affleck, Casey Affleck y Jeremy Strong. Sin embargo, Liquid Death, una marca de agua enlatada, se adentra en el juego por primera vez, creando gran expectativa sobre qué tipo de mensaje aportarán al evento.
A pesar de la tendencia hacia anuncios más creativos y extravagantes, algunos expertos en publicidad creen que es poco probable que un anuncio generado por inteligencia artificial debute en este Super Bowl. Esto se debe a las críticas recibidas por un anuncio navideño de Coca-Cola que utilizó esta tecnología. Sin embargo, la posibilidad de ver una pieza generada por IA podría cautivar a la audiencia, convirtiéndose en un punto de conversación instantáneo.
Con cada nuevo Super Bowl, los anuncios se convierten en una parte integral de la experiencia del evento, y el espectáculo de este año promete no ser la excepción. A medida que los anunciantes continúan desarrollando y adaptando sus estrategias para captar la atención de una audiencia masiva, solo queda esperar cómo se desarrollarán estas creativas narrativas en la pantalla y en las redes sociales. La mezcla de humor, nostalgia y celebridades asegura que, independientemente del resultado del partido, el verdadero entretenimiento podría estar en los anuncios que se transmitirán durante el evento.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
