
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Mundo 06.02.2025
Los comerciales del Super Bowl LIx no solo son un acompañamiento al gran evento deportivo, sino que se han convertido en un espectáculo en sí mismo. Este año, las celebridades no escatiman en esfuerzos para captar la atención de más de 120 millones de espectadores que se espera sintonicen el juego entre los Eagles de Philadelphia y los Chiefs de Kansas City. Las marcas están dispuestas a gastar hasta ocho millones de dólares por un espacio publicitario de 30 segundos, lo que hace que el Super Bowl no solo sea una competencia de fútbol, sino también una batalla publicitaria feroz.
Entre los rostros más destacados que aparecerán en esta edición se encuentran nombres conocidos como Kris Jenner, Chris Hemsworth, y la multifacética Charli XCX. Cada año, el Super Bowl atrae a una audiencia que no solo está interesada en el juego, sino también en los anuncios. Según Kimberly Whitler, profesora de mercadotecnia en la Escuela de Negocios Darden de la Universidad de Virginia, "este es un momento social en el que nos unimos como país". Esta singularidad hace que las marcas busquen formas innovadoras de resonar con los espectadores.
Las estrategias publicitarias varían entre anuncios de renombrados veteranos y atrevidos novatos. Los anunciantes experimentados optan por combinaciones de humor y celebridades, mientras que los nuevos entrantes buscan sorprender con la extravagancia. Esta dinámica ha llevado a que los anuncios se conviertan en momentos memorables —un espacio donde la creatividad es la clave para dejar huella en la mente del consumidor.
Un anuncio que ha generado gran expectativa es el de Hellmann's, que reúne a dos íconos del cine romántico, Meg Ryan y Billy Crystal, en un Deli de Katz disfrutando de sándwiches. Esta nostalgia no solo apela a la memoria colectiva, sino que también da un giro moderno al incluir a Sydney Sweeney, quien pronuncia la famosa línea de "Quiero lo que ella tiene". Esta combinación de lo clásico con lo contemporáneo demuestra la habilidad de los anunciantes para resonar con diferentes generaciones.
Por otro lado, el anuncio de Meta presenta a Chris Pratt y Chris Hemsworth enfrentándose a una hilarante situación artística, donde Hemsworth accidentalmente devora una obra de arte. Este comercial se convierte en un reflejo de la cultura del arte contemporáneo, mientras que la participación de Kris Jenner añade un toque de humor que refuerza el mensaje de la marca. La interacción entre estas celebridades muestra cómo se pueden crear narrativas que invitan a la risa mientras se promocionan productos.
La cerveza Michelob Ultra también se hace notar con un comercial protagonizado por Catherine O'Hara y Willem Dafoe, donde juegan al pickleball, una tendencia deportiva en auge. Esta elección no solo refleja el interés por el deporte, sino que también apela a un público que busca alternativas de ocio. La conexión entre la cerveza y un deporte tan social y dinámico muestra cómo las marcas intentan encontrarse en el tiempo y espacio correctos con los consumidores.
En un giro inesperado, el futbolista David Beckham presenta a su gemelo "Dave", interpretado por Matt Damon, en el anuncio de Stella Artois. Este dúo, aunque aparentemente diferente, simboliza la idea de que siempre hay algo en común, en este caso, el amor por la cerveza. Este tipo de humor absurdo resuena bien en el formato del Super Bowl, donde las risas son parte integral de la experiencia.
También, el anuncio de Uber Eats promete ser memorable, con Matthew McConaughey y un elenco estelar que incluye a Martha Stewart y Greta Gerwig. La premisa de que el fútbol fue inventado para vender comida ofrece una perspectiva humorística sobre la relación entre el deporte y la gastronomía, un vínculo que muchos fanáticos experimentan cada fin de semana de juego.
En un tono más ligero, Coors Light presenta adorables perezosos que, en su naturaleza lenta, sufren percances cómicos. Esta conexión con la realidad de muchos fans del Super Bowl, quienes experimentan "el día de los lunes" después de la fiesta del juego, promete generar risas y una conexión emocional con la audiencia.
Por último, el anuncio de Little Caesars con Eugene Levy, quien se convierte en el centro de atención con sus cejas voladoras, capta la esencia del humor absurdo que caracteriza a muchos comerciales del Super Bowl. La mezcla de locura y carisma de las celebridades es fundamental para atraer la atención del público y lograr que un anuncio resuene más allá del día del juego.
Así, el Super Bowl LIx se perfila no solo como un evento deportivo, sino como un showcase de creatividad publicitaria donde las marcas intentan dejar su huella en la memoria colectiva de los espectadores. En un mundo donde la atención es efímera, el desafío para los anunciantes es más grande que nunca: captar la esencia de la cultura pop y crear momentos memorables que se conviertan en parte de la conversación post-juego.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
