Met Gala 2025: Moda masculina y diversidad en un evento histórico y transformador

Met Gala 2025: Moda masculina y diversidad en un evento histórico y transformador

La Met Gala 2025, centrada en la moda masculina, promete ser histórica con el lema "Hecho a tu medida" y una exposición sobre el estilo negro.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 05.02.2025
La Met Gala 2025 promete ser un evento histórico y transformador, no solo por su opulencia habitual, sino por su enfoque sin precedentes en la moda masculina. Bajo el lema "Hecho a tu medida", esta edición se centrará en el estilo negro en la moda masculina a lo largo de los siglos, marcando la primera vez en más de 20 años que la gala dedica su atención exclusivamente a este tema. La gala, programada para el 5 de mayo, es conocida por ser una de las celebraciones de moda más esperadas del año y este enfoque en la herencia cultural es un paso significativo hacia la inclusión y la representación en la narrativa de la moda. Los anfitriones de este evento son figuras de renombre que prometen elevar la gala a nuevas alturas. Pharrell Williams, Lewis Hamilton, A$AP Rocky, Colman Domingo y LeBron James serán los encargados de guiar la celebración, mientras que la editora de Vogue, Anna Wintour, como siempre, supervisará el evento. Este año, el Instituto del Vestido del Met también ha decidido revivir un comité anfitrión, lo que añade una nueva capa de celebridades de diversos campos, desde el deporte hasta la música y el cine, en un esfuerzo por reflejar la rica diversidad de la cultura y la moda. El menú de la gala estará a cargo del chef celebridad Kwame Onwuachi, quien tiene la tarea de deleitar a los asistentes con un banquete digno de una velada tan significativa. El evento no solo busca ser un espectáculo visual, sino que también es un importante esfuerzo de recaudación de fondos para el Instituto del Vestido, que el año pasado logró recaudar más de 26 millones de dólares. Este dinero es vital para continuar apoyando las exposiciones y programas del museo, y este año se abrirá la exposición "Superfine: Tailoring Black Style", que se extenderá por seis meses. La exposición, que se inspira en el libro de Monica L. Miller, "Slaves to Fashion: Black Dandyism and the Styling of Black Diasporic Identity", se centrará en un examen cultural e histórico del estilo negro desde el siglo XVIII hasta la actualidad. La curadora invitada, Miller, junto con el curador estrella del Met, Andrew Bolton, han trabajado para presentar una narrativa que celebra y desafía las nociones tradicionales de la moda masculina. A medida que la gala se aproxima, se anticipa un despliegue espectacular de creatividad y estilo que no solo rendirá homenaje a la moda, sino que también servirá como una plataforma para contar historias. Las voces de aquellos que forman parte del comité anfitrión resuenan fuertemente con un sentido de orgullo y significado. Usher, por ejemplo, destacó que el tema de este año es "oportuno", subrayando la importancia de celebrar la rica cultura que ha influido en la moda a lo largo del tiempo. La atleta Sha'Carri Richardson también enfatizó que el estilo va más allá de la vestimenta; es una forma de expresión que abarca cómo las personas ocupan su espacio y cuentan su historia. El Met ha diseñado la exposición para que esté dividida en 12 secciones, cada una de las cuales representa características clave del estilo "dandi", lo que permitirá a los visitantes sumergirse en la rica tradición del dandismo negro. Desde la propiedad y la presencia hasta el cosmopolitismo y la frescura, cada sección estará diseñada para resaltar cómo los individuos han utilizado la moda para transformar sus identidades a lo largo de la historia. Artistas contemporáneos también jugarán un papel crucial en la exhibición, como Torkwase Dyson, cuyas esculturas monumentales aportarán una dimensión arquitectónica a la muestra. Además, el artista Iké Udé se encargará de curar una sección dedicada a Julius Soubise, uno de los primeros dandis negros, que desafió las normas sociales en el Londres del siglo XVIII. Este enfoque en la historia y la influencia de figuras clave del pasado es fundamental para entender la evolución del estilo y su impacto en la actualidad. La Met Gala, más que una simple celebración de la moda, se está convirtiendo en un espacio de reflexión sobre la identidad, la historia y la cultura. En un mundo donde la moda a menudo se percibe como superficial, este evento busca profundizar en las narrativas que han moldeado no solo el vestuario, sino también la forma en que las comunidades se ven a sí mismas y son vistas por los demás. La combinación del glamour de la gala con un contenido significante y culturalmente relevante promete hacer de este evento uno de los más memorables en la historia de la Met. Los preparativos continúan a medida que se acerca la fecha del evento, y con ello la anticipación de lo que promete ser una noche mágica. La combinación de innovación, historia y celebración de la diversidad hará que la Met Gala 2025 sea un referente no solo en el ámbito de la moda, sino también en la conversación sobre la identidad y la cultura contemporánea. La gala abrirá sus puertas al público para la exhibición "Superfine: Tailoring Black Style" el 10 de mayo, dando la bienvenida a una temporada de reflexión y celebración que seguramente resonará en el corazón de la moda y más allá.
Ver todo Lo último en El mundo