Glamour y tragedia en la alfombra roja de los Grammy 2023 en Los Ángeles

Glamour y tragedia en la alfombra roja de los Grammy 2023 en Los Ángeles

La 67ª edición de los Grammy destacó por su glamour en medio de la tragedia de incendios en Los Ángeles, con artistas que expresaron individualidad.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo HACE 2 HORAS

La 67ª edición de los Grammy, celebrada en Los Ángeles, se abrió con una alfombra roja que, aunque deslumbrante, reflejó la sombra de la reciente devastación causada por los incendios forestales en la región. Este contraste entre la celebración de la música y la realidad trágica del entorno fue palpable en cada rincón del evento, donde las celebridades lucieron sus diseños en tonos oscuros y sobrios, creando una atmósfera de solemnidad en medio del glamour habitual de la ceremonia. Chappell Roan, una de las artistas más audaces de la noche, deslumbró con un modelo vintage de Jean Paul Gaultier Haute Couture. Su largo cabello rojo ondulado, combinado con un maquillaje vibrante de múltiples colores, hizo que su presencia en la alfombra fuera inconfundible. Bianca Betancourt, editora de cultura digital para Harper's Bazaar, destacó que la elección de Roan no solo mostró su sentido del estilo, sino que también reflejó su deseo de marcar una diferencia en la industria de la música pop. "Ella entiende que, para ser una estrella pop, necesitas abrir tu propio camino", afirmó Betancourt. Por su parte, Jaden Smith sorprendió a todos con un tocado en forma de castillo negro, el cual combinó con un elegante conjunto de Louis Vuitton. Su elección no solo atrajo miradas, sino que también representó una declaración audaz sobre la moda y la individualidad. En un evento donde el estilo y la originalidad son esenciales, Smith continuó demostrando que está dispuesto a desafiar las convenciones de la moda. El rapero Ye, conocido anteriormente como Kanye West, y su pareja Bianca Censori volvieron a captar la atención de los medios con un vestido transparente que dejaba poco a la imaginación. Censori, quien ha sido el centro de atención por sus arriesgadas elecciones de moda, se convirtió en el foco de la noche, reafirmando su estatus como un ícono del estilo contemporáneo. La pareja, siempre rodeada de controversia, no decepcionó en su capacidad para atraer todas las miradas. Otro momento destacado de la noche fue el de Taylor Swift, quien continuó con la tendencia del rojo que ha prevalecido en los últimos meses, en parte gracias a su relación con el jugador de fútbol Travis Kelce. Swift lució un minivestido corto de Vivienne Westwood que la hizo brillar en la alfombra roja. "Es mi favorito de ella hasta la fecha", comentó un fanático, estableciendo así un nuevo estándar para su estilo. Beyoncé, aunque decidió no caminar por la alfombra roja, hizo una entrada triunfal al recibir el premio al mejor álbum country con un vestido personalizado de Schiaparelli. Su elección estuvo marcada por un diseño que evocaba la estética country-western, pero con un giro de alta costura, que reflejaba su habilidad para fusionar géneros y estilos. Este vestuario, adornado con lentejuelas y cuentas brillantes, cimentó su estatus como una de las artistas más influyentes del momento. Lady Gaga cerró la velada con un impactante vestido negro que la transportó a sus días más atrevidos en la moda. Diseñado por Samuel Lewis, el atuendo incluía hombreras puntiagudas y una voluminosa falda de vestido de baile. La elección de Lady Gaga de regresar a su estilo más llamativo y vanguardista fue recibida con entusiasmo por parte de los fanáticos, quienes la vieron como una reminiscencia de su icónico pasado. Las elecciones de moda de la noche, aunque variadas, parecieron compartir un hilo conductor: la expresión personal y la individualidad. De Chappell Roan a Lady Gaga, cada artista utilizó su apariencia no solo como un medio para brillar, sino también como una forma de contar su historia, reflejar su personalidad y hacer una declaración única en la industria. A lo largo de la noche, el contraste entre el glamour y la tragedia se hizo evidente. Mientras los artistas celebraban su música y su estilo, el telón de fondo de los incendios forestales recordaba la realidad que enfrenta la comunidad de Los Ángeles. Esta dualidad se convierte en una parte integral de la narrativa de los Grammy, donde el arte y la vida real a menudo se entrelazan de maneras inesperadas. En última instancia, la alfombra roja de los Grammy 2023 fue un reflejo de la resiliencia del arte y la expresión, un recordatorio de que, incluso en tiempos de adversidad, la creatividad y la individualidad pueden florecer y brindar un sentido de esperanza y celebración.

Ver todo Lo último en El mundo