Terremoto de magnitud 5.9 sacude Aceh mientras Yakarta enfrenta una grave crisis de inundaciones.

Terremoto de magnitud 5.9 sacude Aceh mientras Yakarta enfrenta una grave crisis de inundaciones.

Un terremoto de magnitud 5.9 golpeó frente a la costa de Aceh, Indonesia, el 31 de enero, causando temblores pero sin tsunami ni daños reportados. Las inundaciones en Yakarta desplazan a miles de personas.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Un terremoto de magnitud 5.9 se registró frente a la costa de la provincia oriental de Aceh en Indonesia la noche del 31 de enero, enviando temblores que se sintieron en toda la región, pero afortunadamente no provocó alertas de tsunami. La Agencia Indonesia de Meteorología, Climatología y Geofísica (BMKG) informó inicialmente que el terremoto tenía una magnitud de 6.2, pero luego lo corrigió a 5.9, con su epicentro ubicado aproximadamente a 28 kilómetros al suroeste de Tapak Tuan, la capital de Aceh del Sur, a una profundidad de 59 kilómetros. Las autoridades locales han confirmado que, aunque los residentes experimentaron el temblor, no hubo informes inmediatos de víctimas o daños a la propiedad. Indonesia no es ajena a la actividad sísmica, dado su posición en el Anillo de Fuego del Pacífico. Esto sirve como un recordatorio del inmenso poder de la naturaleza, evocando los eventos catastróficos del 26 de diciembre de 2004, cuando un terremoto de magnitud 9.1 golpeó frente a la costa de Sumatra, lo que llevó a un devastador tsunami que cobró más de 230,000 vidas en múltiples países. Sin embargo, este reciente sismo no generó preocupaciones similares respecto a un tsunami, lo que permitió a los residentes respirar con alivio. En Yakarta, la situación es crítica. La intensa lluvia prolongada durante tres días consecutivos ha resultado en inundaciones en toda la capital. La Agencia de Mitigación de Desastres de Yakarta (BPBD) informó que 54 áreas residenciales y 23 carreteras han quedado sumergidas, lo que ha llevado a la evacuación de casi 1,200 residentes de Yakarta Occidental y Yakarta Oriental a seis refugios de emergencia. Además, 570 personas en Yakarta del Norte también se han visto desplazadas debido a las inundaciones. Para abordar la crisis, la BPBD ha movilizado equipos para monitorear de cerca las áreas afectadas y está colaborando con las autoridades pertinentes para agilizar los esfuerzos de drenaje y mejorar los sistemas de gestión de inundaciones de la ciudad. Con el fin de proporcionar apoyo esencial a los afectados, el Ministerio de Asuntos Sociales ha iniciado entregas logísticas, desplegado cadetes de preparación para desastres (Tagana) y establecido cocinas comunitarias para preparar cajas de comidas diarias para las víctimas, con un objetivo de 12,360 comidas cada día. Las autoridades están aconsejando a los residentes que se mantengan informados sobre las actualizaciones meteorológicas y que estén atentos a la posibilidad de más inundaciones. Se ha establecido una línea directa dedicada para asistencia y apoyo en emergencias. Los problemas meteorológicos se extienden más allá de Indonesia; la vecina Malasia también está lidiando con graves inundaciones. A partir del 29 de enero, aproximadamente 4,000 personas en los estados de Borneo, Sarawak y Sabah, se han visto obligadas a evacuar debido al aumento de las aguas y deslizamientos de tierra. Las autoridades locales han establecido centros de alivio temporales (PPS) mientras las lluvias continúan causando estragos en la región. En Brunei, las fuertes lluvias han causado inundaciones significativas en áreas bajas, afectando particularmente el distrito de Tutong. Las carreteras principales dañadas han resultado en que varias áreas residenciales queden aisladas, lo que ha llevado a los equipos de respuesta de emergencia a intervenir y evacuar a los residentes a lugares más seguros. Mientras la región soporta el impacto de estos desastres naturales, se pondrá a prueba la resiliencia y preparación de las comunidades, enfatizando la necesidad de una vigilancia y apoyo continuos ante la furia impredecible de la Madre Naturaleza.
Ver todo Lo último en El mundo