Fuertes temblores sacuden el sur de Aceh mientras un terremoto de magnitud 5.9 provoca alertas.

Fuertes temblores sacuden el sur de Aceh mientras un terremoto de magnitud 5.9 provoca alertas.

Un terremoto de magnitud 5.9 golpeó el sur de Aceh el 31 de enero de 2025, sin que se esperara un tsunami. Los residentes sintieron temblores en gran medida, lo que llevó a recordatorios de seguridad.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
En la tarde del 31 de enero de 2025, Aceh del Sur experimentó un terremoto tectónico que registró una magnitud de 5.9, aunque los informes iniciales sugerían que fue de 6.2. Según la Agencia de Meteorología, Climatología y Geofísica (BMKG), el epicentro del sismo se ubicó en el mar, aproximadamente a 28 kilómetros al suroeste de la ciudad de Tapaktuan, y ocurrió a una profundidad de 59 kilómetros. Afortunadamente, la agencia ha confirmado que no se espera un tsunami como resultado de este evento sísmico. Daryono, Director de Terremotos y Tsunamis de la BMKG, explicó que la naturaleza superficial del terremoto se debía al deslizamiento de la Placa Indo-Australiana bajo Sumatra. Describió el mecanismo del terremoto como una combinación de movimientos horizontales y descendentes, denominado "Normal Oblicuo". A medida que los temblores se sintieron en una amplia área, la BMKG registró tres réplicas para las 6:35 p.m. hora local, siendo la más fuerte de magnitud 3.8, que ocurrió poco antes, a las 6:17 p.m. El temblor fue lo suficientemente fuerte como para ser sentido en varias regiones, incluyendo el distrito de Aceh del Sur y Simeulue, donde alcanzó un nivel IV en la escala de Intensidad Modificada de Mercalli (MMI). En estas áreas, muchos residentes informaron haber sentido los temblores en el interior de sus hogares. Los temblores también llegaron a otras partes de Aceh, como Banda Aceh, Kutacane, Sigli e incluso hasta el norte de Sumatra, donde la intensidad del temblor varió de niveles II a III en la escala MMI. A pesar de la ausencia de una amenaza de tsunami, la BMKG aprovechó la oportunidad para recordar al público sobre las señales de advertencia críticas de posibles tsunamis. Estas señales incluyen terremotos costeros fuertes, caídas repentinas en el nivel del mar, ruidos extraños que provienen del océano, comportamiento inusual de los animales y patrones anormales en las olas. La Agencia Nacional de Mitigación de Desastres (BNPB) ha instado a los residentes a tomar estas señales en serio y a trasladarse a terrenos más altos si observan alguna de ellas. También enfatizaron la importancia de monitorear actualizaciones oficiales de la BMKG y advirtieron sobre los peligros de intentar presenciar un tsunami desde el mar. En una región frecuentemente afectada por actividad sísmica, la información proporcionada por la BMKG sirve como un recordatorio crucial para la preparación. A medida que Aceh del Sur continúa recuperándose de este reciente terremoto, tanto las autoridades como los residentes son recordados de la importancia de estar alerta e informados ante la fuerza impredecible de la naturaleza.
Ver todo Lo último en El mundo