
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Mundo 28.01.2025
En un mundo donde la belleza y el bienestar están en constante evolución, la Dra. Eunice Park está a la vanguardia, llevando el enfoque de la K-Beauty a Occidente y fusionándolo con las tradiciones estéticas locales. Con una carrera que abarca desde su formación en medicina hasta la fundación de su spa estético AIREM en Nueva York, la Dra. Park ha creado un espacio donde la belleza se encuentra con el autocuidado integral. En AIREM, la Dra. Park ofrece tratamientos inspirados en principios coreanos como el “gwallee”, que promueve el bienestar físico, emocional y mental, y que se manifiesta en cada aspecto de su spa.
La Dra. Park, que emigró de Corea del Sur a Nueva York en 1980, ha sido testigo de primera mano de la transición cultural de la belleza entre Oriente y Occidente. Su viaje la llevó a convertirse en cirujana plástica facial, y a lo largo de su carrera ha mantenido un fuerte vínculo con su país natal, realizando viajes anuales para investigar las últimas innovaciones en el cuidado de la piel. Este compromiso con el aprendizaje continuo le ha permitido introducir tratamientos avanzados, como las inyecciones de exosomas, que están ganando popularidad entre las celebridades en Estados Unidos.
La K-Beauty ha logrado un impacto significativo en el mercado occidental, y la Dra. Park es un puente entre estas dos culturas. En su spa, no se trata solo de hacer tratamientos de belleza, sino de cambiar la forma en que las personas perciben el autocuidado. "El objetivo es fomentar el amor propio por encima de la aprobación externa", explica. Este enfoque holístico se traduce en un ambiente donde los clientes son animados a conectarse con su bienestar interior mientras mejoran su apariencia externa.
Un aspecto interesante de la filosofía de la Dra. Park es su creencia en la frecuencia de los tratamientos. En Corea, es común que las personas se sometan a procedimientos estéticos de manera regular, algo que contrasta con la mentalidad estadounidense de espaciar los tratamientos. Este enfoque de "acumulación de tratamientos" aboga por intervenciones más pequeñas y frecuentes, lo que permite a los pacientes ver resultados más sostenibles y satisfactorios. "Queremos promover que los tratamientos suaves y frecuentes pueden ser efectivos", dice la Dra. Park.
Uno de los tratamientos más destacados que ha introducido en AIREM es el AstroDome, que combina tecnología de vanguardia con un enfoque en la recuperación y el cuidado de la piel. Este tratamiento, que utiliza un dispositivo que combina luz LED y nebulización de iones, ha demostrado ser eficaz para reducir la inflamación y proporcionar un brillo saludable. Este procedimiento es solo un ejemplo del tipo de innovación que la Dra. Park busca ofrecer a sus clientes, enfocándose en la tecnología que complementa la belleza natural en lugar de alterarla drásticamente.
Además de tratamientos faciales, AIREM también se inspira en centros de bienestar en Corea del Sur, como Chaum, que ofrecen un enfoque integral a la salud y la belleza en un solo lugar. La Dra. Park ha adaptado este modelo a su spa, ofreciendo no solo tratamientos estéticos, sino también actividades de bienestar como ceremonias de té y meditaciones, que ayudan a los clientes a conectar con su bienestar mental y emocional.
Uno de los mayores desafíos que enfrenta la Dra. Park en su misión es cambiar las percepciones de los tratamientos de belleza en Estados Unidos. "En Occidente, se tiende a ver la cirugía estética y los tratamientos como algo tabú", comenta. Sin embargo, su enfoque es desmitificar estos procedimientos y presentarlos como herramientas para mejorar la vida y la confianza de las personas, en lugar de intentar alcanzar ideales inalcanzables.
La Dra. Park también pone un énfasis particular en la personalización de los tratamientos, entendiendo que cada individuo tiene diferentes necesidades y aspiraciones. "Utilizo la innovación para mejorar lo que ya tienes, no para cambiarte por completo", dice. Esta filosofía de "menos es más" se traduce en una cuidadosa selección de tratamientos que priorizan la efectividad y el bienestar del cliente.
En un tiempo en el que la industria de la belleza enfrenta críticas por promover estándares poco realistas, la visión de la Dra. Park ofrece un respiro revitalizante. Al combinar la tradición coreana con la modernidad estadounidense, está redefiniendo el concepto de belleza y autocuidado, promoviendo un camino que respeta y realza la individualidad de cada persona. La Dra. Eunice Park no solo trae lo mejor de la K-Beauty a Nueva York; está transformando la manera en que las personas piensan sobre sí mismas y su relación con la belleza.
A medida que la Dra. Park continúa su labor, es evidente que su influencia se siente no solo en los tratamientos que ofrece, sino también en la forma en que está construyendo una comunidad que valora tanto la estética como el bienestar integral. En un mundo donde la belleza puede ser efímera, la Dra. Park está sembrando las semillas de un cambio duradero.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
