
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Desastres Naturales 20.01.2025
El monte Semeru, el volcán más alto de Indonesia, ha vuelto a mostrar su poderosa actividad geológica al erupcionar en la madrugada del miércoles 15 de enero, enviando una columna de ceniza imponente de aproximadamente 900 metros de altura a la atmósfera. La erupción, que ocurrió a las 7:06 a.m. hora local, fue monitoreada de cerca por el Puesto de Observación del Volcán Semeru, ubicado en la aldea de Sumber Wuluh, en el distrito de Candipuro, Lumajang.
Según Sigit Rian Alfian, un funcionario del puesto de observación, la erupción se caracterizó por una nube de ceniza de color grisáceo que se desplazó hacia el sureste y el sur. La actividad sísmica en la zona ha sido significativa, con informes que indican que en las últimas 24 horas se registraron 47 terremotos de erupción. Estos eventos sísmicos mostraron amplitudes que oscilaban entre 10 y 22 mm, con duraciones que variaban entre 60 y 200 segundos. Entre las observaciones sísmicas también se registró un grupo de terremotos de avalancha, temblores volcánicos profundos y actividades tectónicas distantes.
La reciente actividad volcánica ha llevado a las autoridades a mantener al monte Semeru en un nivel de alerta volcánica II. Este nivel indica que el volcán representa una amenaza moderada, lo que conlleva recomendaciones de seguridad esenciales para las comunidades circundantes. El Centro de Mitigación de Volcanes y Desastres Geológicos (PVMBG) ha aconsejado a los residentes evitar cualquier actividad en el sector sureste a lo largo de Besuk Kobokan, extendiéndose 8 kilómetros desde la cumbre del volcán. Además, se recomienda mantener una zona de amortiguamiento de 500 metros desde las orillas del río a lo largo de Besuk Kobokan debido a los peligros potenciales que representan las nubes calientes y los flujos de lava que pueden alcanzar hasta 13 kilómetros desde la cima.
Además, se insta a los residentes a mantenerse al menos a 3 kilómetros de la cumbre debido al riesgo de rocas eyectadas. El público debe permanecer alerta ante la posibilidad de avalanchas de nubes calientes y flujos de lava, particularmente a lo largo de ríos y valles que se originan en el volcán, incluyendo aquellos cerca de Besuk Kobokan, Besuk Bang, Besuk Kembar y Besuk Sat.
A medida que la erupción continúa, las autoridades están monitoreando activamente la situación, enfatizando la importancia de la seguridad pública y la preparación ante tales eventos naturales. Con la historia de erupciones del monte Semeru, la vigilancia continua tanto del puesto de observación como de los funcionarios del gobierno local sigue siendo crucial para salvaguardar las vidas y propiedades de quienes viven en estrecha proximidad al majestuoso pero formidable volcán.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
