Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
En un intento por unir la tradición y la modernidad, el príncipe Emanuele Filiberto de Saboya ha emprendido una innovadora iniciativa que fusiona el atractivo de la vida real con el cada vez más popular mundo de los videojuegos. El príncipe de 52 años, una figura notable en Italia, está trabajando junto a otras siete familias reales para crear 'RoyaLand', un videojuego único diseñado para educar y captar la atención de las audiencias más jóvenes sobre la historia y las complejidades de la monarquía. El concepto del juego refleja la vida multifacética de los aristócratas, explorando las dinámicas de poder, la propiedad de la tierra y las complejidades del linaje real. Los jugadores navegarán por un mundo vibrante donde podrán expandir sus territorios, acumular riqueza y, en última instancia, ascender al trono, convirtiéndose en el rey o la reina de su reino ficticio. Con este enfoque gamificado, el príncipe Filiberto busca captar la imaginación de una generación a menudo absorta en el entretenimiento digital, esforzándose por inculcar un sentido de apreciación histórica en el camino. Nacido en una línea de sucesión que vio abolida la monarquía en Italia en 1946, el príncipe Filiberto ha enfrentado desafíos significativos en su búsqueda de aceptación y reconocimiento, tanto del público como dentro de los círculos reales. Sin embargo, a través de su carismática personalidad, notablemente exhibida en la versión italiana de "Bailando con las Estrellas", ha reinventado su imagen, convirtiéndose en una figura querida en la cultura contemporánea italiana. Este nuevo proyecto simboliza otro paso en sus esfuerzos por aumentar la conciencia sobre el patrimonio de la familia real, uniendo a varios monarcas depuestos de países como Albania, Bulgaria y Rusia en un esfuerzo colaborativo que trasciende fronteras. Defendiendo el proyecto ante el escepticismo, Filiberto enfatizó que 'RoyaLand' no es una herramienta política destinada a restaurar la monarquía en Italia, sino un medio para transmitir valores culturales y narrativas históricas. Articuló su visión durante una entrevista con el Telegraph, afirmando: "Se trata de intentar transmitir una historia, una cultura y valores a una nueva generación." Sus sentimientos son compartidos por la princesa Victoria de la familia Romanov, quien destacó el potencial del juego para ser tanto educativo como entretenido, contrastándolo con el contenido a menudo superficial presente en muchos videojuegos hoy en día. El desarrollo de 'RoyaLand' es una colaboración notable con el estudio Neosperience, con sede en Milán, que utiliza inteligencia artificial para mejorar la experiencia de juego. Se espera que el juego se lance a finales de 2025, y se promociona como una adición "de vanguardia" al mundo de los videojuegos, ofreciendo a los jugadores la oportunidad de interactuar con la historia real de una manera inmersiva. A medida que la industria de los videojuegos continúa expandiendo su influencia, los esfuerzos del príncipe Filiberto por fusionar entretenimiento con educación podrían no solo revitalizar el interés en la monarquía entre las audiencias más jóvenes, sino también remodelar la narrativa en torno a los legados reales en un contexto moderno. Al reimaginar el pasado a través de una lente digital, 'RoyaLand' se erige como un testimonio de la relación en evolución entre la tradición y la tecnología, pavimentando potencialmente el camino hacia una renovada apreciación de la historia en la era digital.