Predicciones culturales para 2025: Abrazando la autenticidad en medio del caos y la desilusión.

Predicciones culturales para 2025: Abrazando la autenticidad en medio del caos y la desilusión.

Lilah Raptopoulos y Matt Vella discuten las predicciones para 2025, destacando las esperanzas de la audiencia por autenticidad, espontaneidad y renovación cultural en medio del cansancio.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 23.12.2024

A medida que el año llega a su fin, Lilah Raptopoulos y Matt Vella de FT Weekend regresan con su tradición anual: profundizar en las predicciones culturales para el próximo año, 2025. Este segmento, que se ha convertido en un elemento básico para los oyentes, invita a las contribuciones del público, reflejando tanto sus esperanzas como sus temores sobre el panorama cultural. La conversación comenzó con una mirada retrospectiva a sus predicciones anteriores, en particular el término "caos brillante", que encapsulaba un deseo de un año ruidoso y vibrante después de COVID. Sin embargo, la realidad resultó ser más apagada. Vella señaló que, aunque surgieron elementos de capricho en la moda—como hombres que adoptaron los crop tops—la celebración y la diversión anticipadas fueron eclipsadas por tensiones globales y conflictos políticos. Raptopoulos compartió este sentimiento, sugiriendo que la exuberancia caótica que esperaban se sentía más como un deseo distante que como una experiencia vivida. El dúo reconoció que, al avanzar hacia 2025, muchos oyentes expresaron un sentido de fatiga y desilusión. Esta cansancio se manifestó en predicciones culturales que a menudo parecían teñidas de resignación en lugar de emoción. Por ejemplo, un oyente expresó un anhelo de espontaneidad en las experiencias gastronómicas, rechazando la rigidez de los sistemas de reservas que han llegado a dominar la escena culinaria. Este deseo de una experiencia gastronómica más casual refleja un anhelo más amplio de simplicidad y conexión en un mundo que se siente cada vez más abrumador. Raptopoulos y Vella también exploraron predicciones en torno a las artes, como un posible renacimiento de la cultura siria, que los oyentes esperan que surja tras años de represión. La perspectiva de una escena cultural floreciente en Siria habla de un anhelo de enriquecimiento y diversidad en la narrativa cultural global. A medida que la conversación se desplazaba hacia la cultura mediática, Vella destacó una creciente insatisfacción con la cultura de los memes y las redes sociales, particularmente Instagram. Las predicciones iban desde su declive hasta un deseo de un compromiso más significativo en lugar de las interacciones superficiales que han llegado a caracterizar estas plataformas. Este sentimiento resonó con muchos, que se sienten cada vez más abrumados por el flujo incesante de contenido, gran parte del cual carece de profundidad y autenticidad. La pareja también tocó el discurso en evolución en torno a la masculinidad, donde las predicciones insinuaban un cambio en la narrativa, pasando de criticar la masculinidad tóxica a promover activamente expresiones más saludables de la masculinidad. Este giro sugiere una creciente conciencia y diálogo sobre las complejidades de la identidad de género y las expectativas sociales impuestas a los hombres. A medida que la discusión se acercaba a su conclusión, Raptopoulos y Vella contemplaron la vibra general para 2025, sugiriendo una aceptación colectiva de la realidad. Propusieron que, quizás, el caos de los últimos años ha llevado a un lugar donde las personas pueden encontrar alegría en lo mundano, dejar de lado la presión de curar una persona perfecta en línea y, en cambio, centrarse en experiencias y conexiones genuinas. En última instancia, sus predicciones para 2025 reflejan un paisaje donde el caos de los años anteriores se encuentra con una mezcla de resignación y esperanza. A medida que el mundo continúa lidiando con la incertidumbre, surge un deseo emergente de autenticidad, espontaneidad y un compromiso más profundo con el tejido cultural que nos rodea. Ya sea a través del renacimiento de formas de arte perdidas o una reevaluación de cómo interactuamos con los medios, el próximo año podría encontrarnos abrazando el caos mientras buscamos significado en nuestras vidas cotidianas.

Ver todo Lo último en El mundo