Perry se mantiene firme ante las críticas y enfatiza la autenticidad en medio de la controversia de la industria.

Perry se mantiene firme ante las críticas y enfatiza la autenticidad en medio de la controversia de la industria.

Tyler Perry defiende su falta de un equipo de escritores, citando desafíos personales y racismo, mientras se centra en los impactos positivos en lugar de las críticas.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 22.12.2024

Tyler Perry, el renombrado cineasta y magnate de los medios, ha abordado recientemente las críticas en curso en torno a su decisión de operar sin una sala de guionistas tradicional, un punto de controversia que ha generado mucho debate en la industria. En una entrevista con USA TODAY, Perry expresó su desinterés por la reacción negativa, afirmando que encuentra poco valor en involucrarse con las críticas dirigidas a su trabajo. Perry, quien ha escrito guiones por su cuenta para numerosas series de televisión, incluyendo "Sistas" y "The Oval," así como para películas de la franquicia "Madea," enfatizó que la ausencia de una sala de guionistas está arraigada en su viaje personal y en los desafíos que ha enfrentado, particularmente el racismo que ha moldeado su carrera. "Si la gente entendiera por qué no hay guionistas o si entendieran con qué tuve que lidiar... fue un momento racista con el WGA que me llevó a ese lugar," explicó Perry. Él cree que una comprensión más profunda de sus circunstancias podría fomentar una mayor empatía en lugar de críticas. El cineasta articuló su intención de inspirar y elevar a otros a través de su trabajo, en lugar de dejarse afectar por comentarios negativos. Señaló que el éxito a menudo viene acompañado de escrutinio, afirmando: "La gente dispara a los ciervos que pueden ver." Esta metáfora ilustra cómo, al ser una figura prominente en la industria del entretenimiento, inevitablemente se convierte en un blanco para la crítica. Sin embargo, Perry reconoce esto como parte de su camino y elige enfocarse en el impacto positivo de sus proyectos. En una notable reflexión sobre la naturaleza de la crítica, Perry recordó una experiencia formativa de su carrera temprana que involucraba a dos críticos que tenían opiniones muy diferentes sobre la misma producción. Esto lo llevó a tomar la decisión firme de dejar de leer reseñas por completo. "Uno pensaba que el espectáculo era increíble, lo mejor que había pasado. El otro pensaba que era horrible y terrible. Así que, no, no le doy esa energía o tiempo," afirmó, subrayando su creencia de que las opiniones subjetivas no deberían dictar su dirección creativa. Mientras promociona su última película, "The Six Triple Eight," que cuenta la historia real de mujeres negras que sirvieron durante la Segunda Guerra Mundial, Perry también está procesando un duelo personal. Continúa lamentando la pérdida de su madre, Maxine Perry, quien falleció en diciembre de 2009, así como la reciente y trágica muerte de Steve Mensch, el presidente de Tyler Perry Studios. Estas pérdidas pesan mucho sobre él, y ha expresado la importancia de la autorreflexión y la honestidad emocional durante este tiempo tumultuoso. De cara al futuro, Perry tiene como objetivo canalizar sus energías en la sanación y el autocuidado una vez que concluya la fase promocional de su película. Enfatiza la importancia de ser sincero consigo mismo y mantener una conexión con las propias emociones. "No le miento a Dios, y no me miento a mí mismo," afirmó, destacando su compromiso con la autenticidad tanto en su vida personal como profesional. En un panorama donde los artistas a menudo enfrentan el peso del escrutinio público, la respuesta de Tyler Perry sirve como un recordatorio de las complejidades detrás de los esfuerzos creativos y la resiliencia requerida para navegar tanto el reconocimiento como la crítica en la industria del entretenimiento.

Ver todo Lo último en El mundo