El Compromiso de HVO con la Precisión: Salvaguardando la Integridad de los Datos Volcánicos y Sísmicos de Hawái.

El Compromiso de HVO con la Precisión: Salvaguardando la Integridad de los Datos Volcánicos y Sísmicos de Hawái.

El USGS y el HVO de Hawái enfatizan la precisión en el monitoreo geológico, reafirmando su riguroso proceso de revisión de datos después de que se retractara un terremoto reportado.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro

En el ámbito del monitoreo geológico, particularmente en una región tan activa volcánicamente como Hawái, la precisión y fiabilidad de la información son fundamentales. La reciente eliminación de un terremoto reportado de magnitud 3.6, que inicialmente se pensaba que se originaba a unas 40 millas al suroeste de Kaʻū, subraya los rigurosos protocolos establecidos por el Servicio Geológico de EE. UU. (USGS) y su Observatorio de Volcanes de Hawái (HVO). Este incidente sirve como un recordatorio de los meticulosos procesos de revisión en marcha para garantizar que solo se difunda al público información verificada y precisa. El HVO, parte del USGS, se dedica a proporcionar información basada en la ciencia sobre los volcanes de Hawái y la actividad sísmica. El equipo del HVO emplea un enfoque multifacético para recopilar y verificar datos. Esto incluye una red integral de instrumentos de monitoreo, extensa investigación científica, trabajo de campo y análisis de laboratorio. Los hallazgos se comunican a través de diversos canales, incluyendo breves informativas, publicaciones escritas y mapas informativos. Central en las operaciones del HVO está el proceso de revisión científica diseñado para mantener la integridad de la información compartida. Este proceso distingue los esfuerzos del HVO de los métodos típicos de consulta pública empleados en iniciativas gubernamentales. El proceso de revisión consiste en varias capas, adaptadas a la naturaleza de la información que se evalúa. En primer lugar, los datos recopilados de instrumentos de monitoreo, como sismómetros y cámaras web, pasan por un proceso de verificación sencillo. Estos datos se capturan y archivan automáticamente siguiendo protocolos estrictos, lo que permite su difusión inmediata en el sitio web del HVO y en repositorios de datos globales. Esta rápida difusión de datos monitoreados es crucial para la vigilancia continua de la actividad sísmica. La segunda categoría de información involucra resultados de investigación más extensos, como artículos científicos y mapas geológicos. La revisión de este tipo de información es más rigurosa e involucra la opinión de múltiples expertos en la materia. Se requiere que los autores revisen su trabajo basado en la retroalimentación recibida, y los resultados finales deben ser aprobados por personal supervisor dentro del USGS. Esta revisión de múltiples niveles puede llevar desde varios días hasta meses, asegurando que todos los datos e interpretaciones sean examinados por su precisión. Finalmente, el HVO también proporciona interpretaciones en tiempo real de la actividad volcánica y sísmica. Esta información es crítica durante períodos de agitación volcánica y se comunica a través del sistema de niveles de alerta volcánica del USGS. Dada la urgencia de estos datos, los científicos del HVO están autorizados a compartirlos de inmediato, siempre que cumplan con las pautas establecidas y mantengan su experiencia en la materia. Este esfuerzo colaborativo garantiza que incluso las actualizaciones rápidas estén sujetas a rigurosos controles y equilibrios, manteniendo un estándar de precisión. Si bien el proceso de revisión puede llevar tiempo, es una parte esencial de la misión del HVO. Los controles y equilibrios incorporados en el sistema permiten al observatorio compartir con confianza información que puede guiar decisiones de seguridad pública y mejorar la comprensión comunitaria de los eventos geológicos. Actualmente, el volcán Kīlauea no muestra signos de erupción, y su Nivel de Alerta del USGS se encuentra en ADVERTENCIA. El trabajo diligente del HVO no solo asegura al público la integridad de la información proporcionada, sino que también fomenta una mayor conciencia del dinámico entorno volcánico que define a Hawái. A medida que el mundo continúa enfrentando diversos desafíos ambientales, el compromiso con la precisión científica y la seguridad pública sigue siendo una prioridad para el USGS y el HVO.

Ver todo Lo último en El mundo