26 pueblos de Odisha obtienen el estatus de 'Listos para Tsunamis', estableciendo un estándar de seguridad global.

26 pueblos de Odisha obtienen el estatus de 'Listos para Tsunamis', estableciendo un estándar de seguridad global.

La UNESCO ha reconocido a 26 aldeas de Odisha como "Listas para el Tsunami", destacando sus sólidos esfuerzos de preparación ante desastres y el compromiso de la comunidad.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro

En un logro significativo para la preparación ante desastres, la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO ha reconocido a 26 aldeas en Odisha como "Listas para Tsunamis". Este reconocimiento, anunciado en un comunicado de prensa el 21 de diciembre de 2024, abarca 24 aldeas en seis distritos, junto con dos aldeas que previamente habían recibido esta distinción. Este reconocimiento es un testimonio de los rigurosos esfuerzos realizados por las comunidades locales y las autoridades para mejorar la resiliencia ante posibles amenazas de tsunamis. El proceso de reconocimiento se basó en el cumplimiento de 12 indicadores específicos destinados a fortalecer la preparación ante tsunamis. Se adoptó un enfoque multifacético que incluyó iniciativas de capacitación y desarrollo de capacidades, programas de concienciación comunitaria y distribución de materiales educativos relacionados con la seguridad ante tsunamis. Además, el desarrollo de planes de gestión detallados para tsunamis, la ejecución de simulacros de evacuación, la identificación de rutas de evacuación claras y la instalación de carteles y señalización visibles sobre tsunamis fueron componentes integrales de esta iniciativa. El Centro Nacional de Información Oceánica de la India (INCOIS) en Hyderabad desempeñó un papel crucial en este esfuerzo, proporcionando un sistema de monitoreo y alerta de tsunamis disponible las 24 horas. Las operaciones de INCOIS abarcan la evaluación de riesgos y la difusión oportuna de advertencias, asegurando que las comunidades estén listas para responder de manera efectiva en caso de un tsunami. Las actividades de preparación llevadas a cabo en Odisha han atraído la atención tanto nacional como internacional, destacando el compromiso del país con la mejora de la seguridad costera. Un evento particularmente notable fue una simulación de evacuación en vivo realizada en la aldea de Kaitha, ubicada en el distrito de Kendrapara. Este simulacro fue atendido por figuras destacadas, incluyendo al Dr. T. Sinanivasa Kumar de la UNESCO y a la Dra. Sunitha Jena, Gerente General de OSDAMA. La simulación involucró la participación activa de los residentes, mostrando el compromiso y la preparación de la comunidad ante posibles eventos de tsunamis. Las interacciones con líderes locales y residentes han ofrecido valiosos conocimientos sobre el proceso de preparación de la comunidad, ilustrando un modelo que otras áreas costeras podrían adoptar. La exitosa colaboración entre el Centro Nacional de Advertencia de Tsunamis de la India, las autoridades locales y las comunidades costeras ejemplifica cómo las medidas proactivas pueden mejorar la seguridad y construir comunidades resilientes ante desastres. El reconocimiento de Odisha como "Lista para Tsunamis" sirve como un faro de esperanza y una demostración pragmática de cómo la planificación integral y la participación comunitaria pueden conducir a una efectiva preparación ante desastres. A medida que el mundo enfrenta cada vez más los impactos del cambio climático y los desastres naturales, tales iniciativas se vuelven cruciales para salvaguardar vidas y medios de subsistencia. Los pasos dados por estas 26 aldeas las preparan no solo para posibles tsunamis, sino que también sirven como un modelo de resiliencia ante otras calamidades naturales.

Ver todo Lo último en El mundo