La desinformación aumenta tras el terremoto en Vanuatu: Desmitificando las teorías de conspiración sobre HAARP.

La desinformación aumenta tras el terremoto en Vanuatu: Desmitificando las teorías de conspiración sobre HAARP.

Un terremoto de magnitud 7.3 en Vanuatu provocó afirmaciones falsas que lo vinculaban con HAARP, las cuales los expertos desmienten como desinformación en medio de los esfuerzos de recuperación.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro

A raíz del devastador terremoto de magnitud 7.3 que azotó Vanuatu el 17 de diciembre de 2024, una avalancha de desinformación ha permeado las redes sociales, con muchos usuarios intentando vincular el desastre al Programa de Investigación Aurora Activa de Alta Frecuencia (HAARP). El terremoto, que ocurrió frente a la costa de Efate y resultó en daños significativos en la capital, Port Vila, ha sido objeto de una amplia especulación, particularmente en lo que respecta a la posibilidad de interferencia humana en desastres naturales. Sin embargo, los expertos se apresuran a desmentir estas afirmaciones, afirmando que HAARP—una instalación de investigación ubicada en Alaska—no posee la capacidad de inducir terremotos ni de manipular patrones climáticos. Originalmente establecido como una iniciativa de investigación militar en 1993 por la Fuerza Aérea y la Marina de los EE. UU., HAARP fue transferido más tarde a la Universidad de Alaska Fairbanks en 2015. Su enfoque principal es el estudio de la ionosfera, la capa de la atmósfera terrestre situada entre aproximadamente 80 y 650 kilómetros sobre la superficie. A pesar del propósito científico de la instalación, sus orígenes militares han fomentado un caldo de cultivo para teorías de conspiración. Publicaciones en redes sociales han afirmado que el terremoto fue un acto deliberado, con una publicación alegando: "Esto es un ataque a todos los seres humanos. No es cambio climático.... se llama proyecto HAARP." Otros usuarios han compartido videos de la destrucción causada por el terremoto junto a referencias crípticas a "HA ar P" y "HAARP/SESIÓN DE NUBES," alimentando aún más la narrativa infundada. Expertos en el campo han desestimado tales teorías como "tonterías." Toshi Nishimura, un investigador de la ionosfera en la Universidad de Boston, enfatizó que ni la ionosfera ni las ondas de radio pueden inducir actividad sísmica. Jessica Matthews, la gerente del programa HAARP, reiteró que las herramientas de investigación de la instalación son incapaces de crear o agravar desastres naturales. Geológicamente, Vanuatu se sitúa a lo largo del Anillo de Fuego del Pacífico, un área conocida por su actividad sísmica. Esta posición predispone naturalmente a la nación insular a terremotos y otros movimientos tectónicos, que son parte de los procesos dinámicos de la Tierra. La desinformación en torno al terremoto destaca el problema más amplio de cuán rápidamente pueden difundirse narrativas falsas en la era de las redes sociales, particularmente en tiempos de crisis cuando las comunidades buscan respuestas y explicaciones. A medida que la nación insular del Pacífico comienza a recuperarse de esta tragedia, es fundamental que el público confíe en fuentes de información creíbles y entienda las fuerzas naturales en juego en tales eventos catastróficos. A medida que continúan los esfuerzos de respuesta y el gobierno de Vanuatu trabaja para ayudar a los afectados, sigue siendo esencial abordar la propagación de información falsa que puede socavar la comprensión y la seguridad pública.

Ver todo Lo último en El mundo