Resiliencia y Arte: Will Behrends Supera el Huracán Helene para Honrar el Legado del Indy 500

Resiliencia y Arte: Will Behrends Supera el Huracán Helene para Honrar el Legado del Indy 500

El huracán Helene impactó al escultor Will Behrends, pero su resiliencia brilla mientras entrega un trofeo a pesar de los desafíos de la tormenta.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro

A raíz de la devastación causada por el huracán Helene, el espíritu de tradición y resiliencia brilla en la vida de Will Behrends, el renombrado escultor responsable de crear las efigies de los ganadores de la Indy 500 en el icónico Trofeo Borg-Warner. Sin embargo, este año, Behrends enfrentó desafíos sin precedentes, ya que el huracán causó estragos en su comunidad y interrumpió su proceso artístico. El huracán Helene, que se formó en el Caribe antes de tocar tierra en Florida como un huracán de categoría 4, dejó un rastro de destrucción en varios estados, incluyendo Carolina del Norte, donde reside Behrends. En su pequeño pueblo de Tryon, situado al pie de las Montañas Blue Ridge, la tormenta provocó inundaciones generalizadas, deslizamientos de tierra y cortes de energía para más de 700,000 residentes. Trágicamente, la tormenta cobró más de 230 vidas, marcándola como uno de los huracanes más mortales que han golpeado el continente desde el huracán Katrina en 2005. A pesar del caos que lo rodeaba, Behrends se consideraba afortunado. “Estuvimos sin electricidad, pero tenemos un generador. Estamos en terreno elevado, así que no nos inundamos”, dijo, reflexionando sobre la destrucción que lo rodeaba. Él y su esposa dedicaron su tiempo a hacer trabajo voluntario y a proporcionar apoyo a quienes lo necesitaban tras la tormenta, mostrando la resiliencia y compasión que definen a su comunidad. Desafortunadamente, el momento en que llegó Helene coincidió con un momento crucial en el trabajo de Behrends. Josef Newgarden, el campeón de Indy 500 en dos ocasiones, estaba programado para visitar y hacer una sesión para finalizar el modelo de arcilla a tamaño real de su efigie antes de su fundición en plata para el trofeo. La cancelación de este evento crucial debido a la tormenta obligó a Behrends a regresar a un proceso del que se había alejado en los últimos años: depender únicamente de fotografías sin la valiosa interacción cara a cara que enriquece el proceso de escultura. “Este año ya era un desafío”, señaló Behrends, destacando que había perdido recientemente a su fundidor de larga data, lo que aumentó su estrés. La falta de electricidad durante casi dos semanas lo dejó en una carrera contra el tiempo, ya que aproximadamente el 60 por ciento del proyecto estaba incompleto cuando la tormenta golpeó. “Llegó a un punto crítico”, admitió, pero al final, pudo entregar una pieza de la que se sintió orgulloso a pesar de las adversidades. Newgarden finalmente reveló su efigie en el Trofeo Borg-Warner en una ceremonia a principios de este mes, un momento lleno de emoción y gratitud. Aunque Behrends no pudo asistir debido a los esfuerzos de recuperación en su comunidad, su trabajo recibió altos elogios de Newgarden, quien expresó admiración por la determinación y profesionalismo de Behrends en medio de los desafíos planteados por el huracán. “Simplemente habla del carácter de Will”, dijo Newgarden. “Hizo una pieza increíble a pesar de todo lo que estaba sucediendo a su alrededor”. Mientras Carolina del Norte enfrenta daños estimados en $53 mil millones y miles de hogares perdidos debido a la tormenta, Behrends sigue comprometido con su oficio y las tradiciones de la Indy 500. Su trabajo va más allá del trofeo; ha pasado cinco décadas creando piezas que celebran el espíritu del deporte y la cultura, y este último desafío solo ha profundizado su orgullo por sus contribuciones. Con Newgarden mirando hacia una histórica tercera victoria consecutiva en la Indy 500 en 2025, hay esperanza de que regrese a Tryon para otra sesión con Behrends, solidificando aún más el vínculo entre el artista y los atletas que inmortaliza. “Le dije que me encantaría tener la oportunidad de ganar tres años seguidos y regresar a visitar”, compartió Newgarden. A medida que la comunidad continúa reconstruyéndose y recuperándose del impacto del huracán, el trabajo de Behrends se erige como un testimonio de resiliencia y dedicación, asegurando que las tradiciones de la Indy 500 perduren, incluso frente a desastres naturales.

Ver todo Lo último en El mundo